Granja de Jorge Alanís envenena a Coatzintla

IMG-20250513-WA0000.jpg

Comparte esta noticia

  • Un estudio científico confirma que una granja de cerdos, propiedad del consorcio Alaro, ha vertido desechos fecales e industriales en el Arroyo Cocineros, provocando enfermedades y muertes por cáncer. El dueño del consorcio, Jorge Alanís, es ahora candidato de Morena a la presidencia municipal.

COATZINTLA, VERACRUZ. – Mientras en campaña promete bienestar, salud y progreso, Jorge Alanís, candidato a la presidencia municipal por Morena, es señalado como responsable directo de una grave crisis sanitaria y ambiental que ha azotado al municipio durante más de cinco años.

En el fraccionamiento Olmecas y otras zonas por donde cruza el Arroyo Cocineros, vecinos han convivido con aguas pestilentes, enfermedades frecuentes, y en casos extremos, muertes relacionadas con cáncer. ¿La causa? Una granja de cerdos ubicada detrás de una gasolinera del consorcio Alaro, propiedad del mismo Alanís.

Esta granja, camuflada dentro del complejo empresarial donde también opera una tienda de conveniencia Hi Bye, ha descargado sistemáticamente sus desechos al arroyo, según confirman estudios del laboratorio especializado Bio Matraz.

Contaminación confirmada: agua infestada con bacterias fecales y metales

En el Reporte Descriptivo del Arroyo Cocineros 2, los científicos hallaron niveles alarmantes de contaminación:
• Nitratos, hierro, aluminio y fluoruros, todos nocivos para la salud humana.
• Coliformes termoestables, como Escherichia coli y Giardia lamblia, bacterias derivadas de materia fecal.
• Evidencia de agua residual cruda y vertidos industriales constantes.

Estas sustancias son altamente peligrosas. Su contacto o consumo puede provocar infecciones intestinales severas, enfermedades respiratorias y, con exposición prolongada, desencadenar procesos cancerígenos.

Miedo, enfermedad y silencio

Decenas de familias viven con enfermedades crónicas y temor. Una vecina del fraccionamiento Olmecas relato, que ha tenido problemas de salud, muy fuerte, ella y sus familiares.

Otros casos similares se acumulan, mientras el municipio permanece indiferente, y el candidato Jorge Alanís jamás ha rendido cuentas por el impacto de sus negocios.

¿Puede alguien así aspirar a gobernar?

La ciudadanía exige respuestas. Organizaciones ambientalistas piden la intervención urgente de la SEMARNAT, COFEPRIS y PROFEPA, así como una auditoría ambiental completa al consorcio Alaro.

No se trata solo de contaminación. Se trata de un crimen ambiental y humano, cometido por quien hoy busca gobernar un municipio que ha enfermado y llorado por su omisión.

¿Podrá Jorge Alanís limpiar su imagen, si no puede ni limpiar el desastre que causó su empresa?