Poza Rica, Veracruz
El Club Rotario Poza Rica A.C., en colaboración con la Dra. Luz Yazmín Villagrán Villegas, profesora de tiempo completo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Veracruzana, llevó a cabo con gran éxito el evento “Ciencia para Todos – Un Día de Ciencia para Niños”, una iniciativa innovadora diseñada para despertar la curiosidad científica en niños y niñas de preescolar y primeros grados de primaria a través de experiencias interactivas y lúdicas.
Este proyecto social, posible gracias al interés del Colegio Americano de Poza Rica, la participación de voluntarios del Club Rotario y la compra de materiales y consumibles asequibles por parte del Club Rotario Poza Rica A.C., ha demostrado ser una estrategia educativa efectiva y accesible, lo que permite su implementación en zonas vulnerables y su replicación en más escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Bajo un enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), las actividades realizadas buscaron fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas desde edades tempranas.
Durante dos días, los niños y niñas participaron en diversas estaciones científicas interactivas, donde exploraron fenómenos naturales a través de experimentos didácticos y actividades sensoriales. También se llevaron a cabo talleres de creatividad con materiales reciclados y sesiones de narración de cuentos científicos, promoviendo una comprensión accesible y divertida de conceptos fundamentales en la ciencia y la tecnología.
El evento se realizó en el marco de la Agenda 2030 de la ONU, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial aquellos relacionados con la educación de calidad, la innovación y la sostenibilidad. Asimismo, la iniciativa se integra a las estrategias educativas nacionales, como la Nueva Escuela Mexicana y el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECITI, 2021-2024) del CONAHCYT.
Un compromiso con la educación y la sociedad
La Dra. Luz Yazmín Villagrán Villegas, impulsora del proyecto, destacó la importancia de generar espacios donde los niños puedan aprender ciencia de manera divertida y significativa, desarrollando habilidades que serán clave en su futuro académico y profesional.
“La ciencia está en todo lo que nos rodea, y al acercarla a los niños desde edades tempranas, no solo fomentamos su curiosidad, sino que también los preparamos para ser ciudadanos críticos y creativos capaces de transformar su entorno”, afirmó la Dra. Villagrán.
Por su parte, el Club Rotario Poza Rica A.C. reiteró su compromiso con el desarrollo educativo y social de la comunidad, apoyando iniciativas que promuevan el acceso al conocimiento y la equidad en la educación.
Un proyecto escalable y replicable
Gracias a la elección de materiales accesibles y consumibles asequibles, este proyecto se convierte en una iniciativa fácil de replicar en diferentes contextos educativos, incluyendo escuelas en comunidades vulnerables. Además, el interés del Colegio Americano de Poza Rica y la participación activa de los voluntarios del Club Rotario han sido clave para demostrar la viabilidad de llevar este modelo a más instituciones de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Esta experiencia ha sentado las bases para que “Ciencia para Todos – Un Día de Ciencia para Niños” pueda implementarse en más escuelas y convertirse en un movimiento educativo sostenible y de alto impacto.
Convocatoria a más instituciones y aliados
El éxito de este evento invita a otras organizaciones, empresas y entidades educativas a sumarse a esta iniciativa y replicarla en más comunidades. El proyecto busca expandir su impacto y llegar a más niños y niñas en diferentes regiones del país.
Para más información sobre futuras ediciones o formas de colaboración, los interesados pueden contactar a los organizadores a través del Club Rotario Poza Rica A.C. o la Universidad Veracruzana.


