Frustran vecinos desalojo en “El Clarín”, Tlapacoyan

Tlapacoyan Ver. – Con el apoyo de la fuerza pública y en presencia de un actuario trataron de desalojar a las familias de la colonia “Manantiales” ubicada en frente al centro de investigación “el Clarín” en el municipio de Tlapacoyan Lo anterior generó una gran movilización de vecinos y el bloqueo sobre la carretera federal número 129 Amozoc -Nautla, está mañana Aunque la ley marca, que después de 10 años de residir en una cierta colonia o asentamiento no pueden ejecutar el desalojo por que están fuera del marcó de la ley por los años que llevan pagando impuestos. Al menos ocho cientos vecinos se han plantado para lograr frenar la ejecución de las autoridades estatales; pues resulta que de la noche a la mañana los hilos de Máximo Aramburu, son los nuevos dueños de la colonia Manantiles. 👇👇👇👇👇👇👇

Vamos a la playa

Tecolutla, Ver.- Redacción PMNOTICIAS Imagine la combinación, sol, arena, mar y agréguele una buena compañía, una buena bebida y un delicioso platillo de mariscos; no todo es trabajo hay que darse tiempo para descansar y disfrutar de la hermosa naturaleza. A poco no se le antoja entonces que me espera, arme la maleta y vámonos a la playa. Le cuento en Veracruz hay 26 playas, además de sus arroyos y lagunas, pero en cada pueblo hay algo que visitar y ya ni les hablo de la variada gastronomía. Costa Esmeralda Localizada entre las localidades de Tecolutla y Nautla, Costa Esmeralda es una franja costera de intenso color verde, con playas atractivas de arena suave y tranquilo oleaje; sus aguas son perfectas para recorrerlas a bordo de una lancha, para hacer esquí acuático o para la vela, y para la pesca deportiva. Es considerada una de las playas más limpias de México. Recientemente, obtuvo la certificación internacional Blue Flag por la calidad e higiene en esta parte de la costa. Es la mejor playa para ver el nacimiento de miles de tortugas cada año en el campamento tortuguero de la región y se encuentra cerca Cazones Las playas de Cazones de Herrera, Veracruz son: Playa Chaparrales, Playa Boquilla, Playa Azul, Barra de Cazones. Playa Chaparrales es una de las playas más bonitas del Golfo de México. Es ideal para caminar y admirar su belleza natural. Cabo Rojo Al norte de la entidad, a unos 80 kilómetros de Tuxpan se ubica el Cabo Rojo, cuyo atractivo principal es la isla, cuenta con manglares de lado de la laguna y amplias playas de lado del Golfo de México. Tamiahua Definida como un complejo natural de esteros, lagunas, playas, islotes y barras. Sus solitarias playas, islas de belleza indescriptible, lagunas y esteros hacen de este el sitio ideal para practicar el buceo, la pesca o simplemente admirar la naturaleza, que parece tener aquí un lugar predilecto para desplegar su belleza y su misterio. Playa Norte y Playa Galindo También en el municipio tuxpeño, esta barra de playas tiene como uno de sus principales atractivos el avistamiento de delfines y el buceo en arrecifes. Además, se puede practicar la pesca deportiva y al sur del municipio se encontrarán otras playas como San José y Villamar donde se puede andar en vela, motos acuáticas, bucear y pescar. Chachalacas y Barra de Chachalacas Una de las playas más visitadas en el estado. Cuenta con una extensa playa de tranquilo oleaje donde se puede pasear por esteros y dunas. Además, es perfecta para bucear. La barra tiene un bello panorama de dunas, en las que es posible pasear a pie o en cuatrimoto. Alvarado Puerto dedicado a la pesca con un malecón donde hay diversas embarcaciones varadas. Entre estas se encuentra el barco ruso Enchanted Capri, que desde el 2020 se volvió un atractivo más. Roca Partida La Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas también tiene sus atractivas playas. Entre ellas está Roca Partida, ideal para el turismo alternativo y de aventura. Sus aguas se prestan para el rafting, buceo, kayak y paseos en lancha. En los alrededores se puede cabalgar, hacer bicicleta de montaña, observar la naturaleza y acampar. Montepío Es la playa más concurrida de los Tuxtlas por su calmado oleaje, las cascadas y un paisaje rocoso. Si andas por este bello rincón veracruzano puedes dar paseos en lancha, practicar kayak, escalar en roca y descender en tirolesa. Coatzacoalcos Durante Semana Santa, en Coatzacoalcos se realizan diversos festivales playeros. Igualmente tiene otro atractivo turístico conocido: Las Barrillas, congregación que vive netamente del turismo y donde se podrán encontrar platillos típicos de la costa y disfrutar de los paisajes que brindan las dunas, la laguna y la bocana.

Víctor Manuel Cerdá Pérez con principios y arraigo va por alcaldía de Gtz. Zamora

GUTIÉRREZ ZAMORA, VER.- El Profesor Víctor Manuel Cerdá Pérez ha sido nombrado recientemente como promotor de la Cuarta Transformación en el municipio de Gutiérrez Zamora, destacando por su amplia trayectoria académica y profesional. Con una sólida carrera en el ámbito educativo, Cerdá Pérez se ha ganado el respeto y cariño de la comunidad, tanto por su dedicación en las aulas como por su cercanía con los habitantes del municipio. Con un fuerte arraigo en Gutiérrez Zamora, el maestro ha sido un referente en el ámbito político local, habiendo ocupado anteriormente el cargo de Regidor por un movimiento de izquierda. Su trabajo en el municipio lo ha convertido en una figura clave dentro de la política local y regional, lo que ha fortalecido su perfil como uno de los principales impulsores del cambio en la región. Además de su nombramiento como promotor de la Cuarta Transformación, Cerdá Pérez ha sido designado como candidato virtual por el partido Morena, con la intención de competir por la presidencia municipal en las próximas elecciones. Esta designación resalta su compromiso con el proyecto de transformación nacional que ha liderado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que ahora busca consolidarse a nivel local. El profesor Cerdá Pérez se presenta como una de las cartas fuertes para continuar con el desarrollo del municipio, destacando por su visión de impulsar un “segundo piso de desarrollo” en Gutiérrez Zamora, un municipio conocido por su producción de naranja. Con su experiencia y liderazgo, se espera que el maestro pueda consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación y seguir contribuyendo al crecimiento de la región.