DAN BANDERAZO DE INICIO DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2025”

Emiliano Zapata, Ver., a 11 de abril de 2025.- La Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, asistió como invitada especial al Banderazo de Inicio del Operativo “Semana Santa 2025”, realizado en el Aeropuerto Nacional “El Lencero”. El evento estuvo encabezado por la Gobernadora del Estado, Rocío Nahle García y la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Durante el acto, se llevó a cabo el Desfile de Fuerzas de Tarea del Sistema Estatal de Protección Civil, con el propósito de destacar la organización, capacidad de respuesta y coordinación de los cuerpos de emergencia que participarán en el operativo vacacional en las principales zonas turísticas de Veracruz, con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de la población durante este periodo. La Fiscal General señala que las y los servidores públicos de la institución, a través de las siete Fiscalías Regionales, permanecerán en alerta y laborando de manera permanente para brindar atención oportuna a la ciudadanía que lo requiera. Subraya que este esfuerzo conjunto refleja el compromiso institucional de servir y proteger a la sociedad veracruzana. Asimismo, Hernández Giadáns reafirma su compromiso de mantener una colaboración estrecha con las instancias de gobierno responsables de la seguridad, la protección civil y la procuración de justicia, coordinando acciones efectivas para garantizar un periodo vacacional seguro y tranquilo. El evento contó con la presencia de la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Tanya Carola Viveros Cházaro; el Comandante de la 26/a zona militar, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez; el Comandante de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Iván Navarrete Torres; la Secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado y el Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, así como funcionarios estatales y municipales e invitados especiales.

Es un chiquero la ciudad judicial

Abogados se manifiestan y exigen una solución Óscar Rodríguez Poza Rica, Ver.- Abogados litigantes de esta ciudad protestan en la mal llamada ciudad judicial que más bien asemeja un “chiquero” dónde los espacios que hoy ocupan los juzgados Cuarto, Segundo y Octavo de lo familiar están demasiado reducidos y hasta los baños son usados de archiveros. Los juristas se quejan de que la “Ciudad judicial” no cuenta con espacio suficiente para el personal y litigantes, no se puede ni desahogar una audiencia, los pasillos no existen y no hay a ceso a discapacitados y se carece de salidas de emergencia. En el caso de los abogados deben checar los expedientes en el piso por que no hay mesa para ellos y el colmo de males los proyectistas deben realizar su trabajo bajo de las escaleras. Evidencias muestran el caos que representa este nuevo edificio que debería ser cómodo y confortable y que en realidad es un vil fraude, pues por lo reducido parece un chiquero.

Diputadas desentierran el hacha y se enfrascan en dimes y diretes

*Puro circo, maroma y teatro de Morena y Movimiento Ciudadano en el Congreso de Veracruz Óscar Rodríguez/ pmnoticias.com.mx Papantla, Ver._ Las Diputadas locales de Papantla Mayra Amador (esposa de José Manuel del Río Virgen) y Miriam García Guzmán (esposa de Eric Domínguez), miden fuerzas en el Congreso y se enfrascan en una guerra de declaraciones que solo abona el morbo político y nada de beneficio aporta al totonacapan. Por un lado Mayra Amador, acuso graves deficiencias en el sistema de salud de la zona, falta de medicamentos, pésimo estado de hospitales, que dijo es producto de la falta de voluntad de autoridades, sin mencionar a la Legisladora por Papantla, quien se sintió aludida. A esto la Legisladora por el V Distrito Mirian García, fue más directa y lamentó se polítice un tema tan sensible como el de la salud y dijo que solo hay personajes que aparecen en ciertas épocas y jamás vuelven y criticó el oportunismo y turismo electoral de la Diputada Mayra. Antes la Legisladora Mayra Amador acusó a la policía de cobrar piso y es posible que el enfrentamiento suba de tono, pero ante cercanía de la semana santa, es posible que ambas representantes populares opten por participar en el lavatorio de pies. Qué es un acto ritual en el que se lavan los pies a otras personas, sobre todo cuando hay agravios y simboliza la hospitalidad, el servicio, la humildad y el amor de Dios (de lo cual ambas tienen mucho) y se realiza en la Misa de la Cena del Señor, durante la tarde del Jueves Santo.

Anilú Ingram llega a la Delegación del Infonavit

Veracruz, Ver – La ex diputada priísta y ex aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Veracruz Anilú Ingram Vallines,  es desde ayer encargada de Despacho de la Delegación Federal del Infonavit, en el estado de Veracruz. A través de sus redes sociales, agradeció a la presidenta de México Claudia Sheinbaum; así como al titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Octavio Romero Oropeza, por designarla en dicho puesto. Ingram, quien además de política fue conductora de Televisión llega en sustitución de Erik Porres Blesa, quien había fungido como Delegado de la Institución desde el sexenio pasado.

Millonario desfalco en la Secretaria de Salud de Veracruz

El pozarricence Jorge Sisniega se encuentra en el ojo del huracán pues era el director de administración Xalapa, Ver.- El desgobierno de Cuitláhuac García  desfalco por más de 2 mil millones de pesos los servicios de Salud de Veracruz, lo que constituye el mayor daño patrimonial, según se desprende de la revisión de la Cuenta Pública 2023 que llevó a cabo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la cual ordenó 24 investigaciones contra funcionarios del sector salud estatal, presuntamente involucrados en el quebranto. Los informes de la ASF detallaron el esquema mediante el cual se cometió este desvío de recursos fue a través de contratos por adjudicación directa, otorgados a empresas de reciente creación y proveedores  señalados por corrupción. De acuerdo con un reportaje de la revista Proceso, la responsabilidad de este desfalco podría recaer en Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la Secretaría de Salud de Veracruz y hombre de todas las confianzas de García Jiménez, pues a pesar de los tres cambios de titular que tuvo dicha secretaría a lo largo del sexenio, Sisniega Fernández mantuvo el control de los recursos financieros de la dependencia. Uno de los casos más sonados de irregularidades, es el que implica a la empresa Serel, que desde 2020 ha recibido contratos por más de 290 millones de pesos por concepto del Servicio Subrogado de Alimentos y Bebidas para la red hospitalaria de los Servicios de Salud de Veracruz. Dicha firma es filial del Corporativo Kosmos, sobre el cual pesan acusaciones por monopolizar contratos y suministrar alimentos en mal estado. Se le identificaba como parte del denominado “Cártel de la Comida”, sobre el cual se realizaron investigaciones en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó el congelamiento de sus cuentas. Pese a ello, el gobierno de Cuitláhuac García continuó adjudicándole diversos contratos.

Movimiento Ciudadano en Veracruz mal y de malas

Militantes son desechados para dar cabida a “chapulines” como Emilio Olvera y Mariano Romero Xalapa, Ver.- El Partido de Dante Delgado en Veracruz va de mal en peor y lejos de ser una opción en estas elecciones, se ha convertido en más de lo mismo ante la imposición de candidatos y la falta de filtros en su selección lo cual incluso los ha llevado a dar marcha atrás como ocurrió recientemente en Castillo de Teayo. Ahí su candidato Artemio N es señalado de ser un presunto delincuente y de acuerdo con familiares que pidieron reservar su nombre por el temor a represalias, el abanderado naranja es un comerciante de 53 años que enfrenta una orden de aprehensión desde el año 2009 por el delito de pederastia, de acuerdo con el número de investigación ministerial 076/289/2009. En Poza Rica las distinguidas militantes del partido naranja, la Lic. Graciela Oyuki León Bonilla y la Lic. Marlene Anahí Azuara Gómez formalizaron su renuncia luego de que sin previo aviso se les hizo a un lado de la candidatura para dar paso al cuestionado ex delegado de Bienestar Emilio Olvera, quien hoy es su aspirante a la presidencia municipal. El caso Papantla merece mención aparte pues Movimiento Ciudadana se convirtió de un momento a otro en refugio de ex perredistas y en días se echó abajo las aspiraciones a la alcaldía del Dr. Rodolfo Guadalupe Quiroz Mar, y tras una encuesta ficticia Mariano Romero se convirtió en candidato. Antes tras sentirse relegados por su partido los regidores papantecos: Lucía Moncayo y Florencio García, anunciaron a través de una asamblea informativa, su decisión de separarse de esta corriente política y hoy apoyan con todo a Morena. Tan mal andan las cosas en ese instituto político que su mismo candidato a la gubernatura en la pasada elección, Polo Deschamps es ahora candidato de Morena.

Vivillo el Yunes

Se adelanta a veredicto retira su solicitud de afiliación a Morena antes de que se la negaran México El Senador Miguel Ángel Yunes Márquez solicito ayer a la dirigencia nacional de Morena retirar su solicitud de afiliación, al tiempo de reiterar que seguirá en el grupo legislativo de MORENA y continuar apoyando iniciativas de la presidenta Sheimbaum. La solicitud la hizo apenas minutos antes de que la Comisión de Honor y Justicia de Morena emetiera su veredicto en donde rechazaba la afiliación de Yunes por ser militante activo del PAN. Con esto Yunes le jugo al vivo y buscaba no ser exhibido por quienes desde un principio alzaron la voz en contra de que se admitiera en Morena. Es de mencionar que Yunes Márquez es arropado por Senadores morenistas desde que emitió un voto decisivo para la aprobación de la Reforma Judicial.

Cinco años sin Elenita, Justicia a medias

Bacilio Picazo nunca fue detenido y pasea impunemente por la región Por: Luis Oscar Rodríguez Recuerdo que eran alrededor de la una de la tarde. y me llevaba el primer bocado de mole a la boca. Festejaba mi cumpleaños, esperaba la llamada de Elenita Ferral para ir a partir el pastel, esa llamada nunca llegó… Pero si recibí otra llamada preguntándome como estaba Elena, la habían baleado me enteré por una amiga, y en ese momento sin más deje de comer hable con Marifer, -su hija- y brevemente me dijo que su mamá iba camino al Hospital, criminales a sueldo habían atentado contra su vida. Minutos más tarde coincidimos en el Hospital, y supe estaba muy grave fueron horas eternas, esperar, esperar y alrededor de las 18 horas la estabilizaron y la trasladaron a Poza Rica. Dos horas después el desenlace fatal, lamentable, triste. Elenita murió y dejo en la orfandad a sus dos hijos. De ahí lo de siempre, la autoridad prometió y dijo palabras vacías y que se dicen hoy y siempre, pues el dolor es solo para la familia, los hijos. “no quedará impune”, tenemos varias líneas de investigación, “Ya están identificado los responsables”, “Se hará justicia” y bla bla bla. Han pasado ya cinco años, CINCO AÑOS. Hay detenidos y que creen, el autor intelectual, político por cierto sigue libre y paseando impunemente. Con amparos y la complicidad negligente de la fiscalía: Basilio Picazo Sigue Libre. A esto Marifer, la hija mayor de Elenita dice: “Nunca Jamás voy a dejar de exigir JUSTICIA por ti, porque tus asesinos y sus cómplices caigan y reciban todo el peso de la ley, me quitaron a mi madre, a mi amiga, a mi jefa, a mi compañera de vida, nos faltó mucho tiempo más juntas, te faltó conocer a tus nietos, ver crecer a mi hermano y vivir vivir muchas aventuras más juntas, pero unos malditos cobardes no te dejaron te arrebataron la vida como los cobardes que son. Hoy 30 de Marzo de 2025 son 5 años sin Maria Elena Ferral periodista, hermana, mamá, amiga y muchas más cosas, porque tú fuiste una mujer excepcional y no lo digo por ser tú hija, lo digo porque lo veía y aún lo sigo escuchando de las personas cuando se acuerdan de ti, te amo infinitamente y se que algún día volveremos a estar juntas”.

“Ni extorsión, ni limpia en cuentas a municipios es la instrucción”: EBH

*Asisten al curso “Veracruz y la Fiscalización: Capacitación para una Gestión Responsable 2025”, autoridades municipales de la región centro del estado; las exposiciones, a cargo de este Congreso, CGE, Trijaev e IVAI Xalapa, Ver.- Con la asistencia de autoridades municipales de la zona centro de la entidad, este día inició en el Palacio Legislativo el curso “Veracruz y la Fiscalización: Capacitación para una Gestión Responsable 2025”, que realizan en colaboración el Congreso del Estado, a través de la Secretaría de Fiscalización y la Dirección de Auditoría y Revisión Financiera, y la Contraloría General del Estado (CGE). En su mensaje de bienvenida a las y los participantes, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, destacó la importancia de la actualización y capacitación de las y los servidores públicos, ya que, señaló, se trata de la eficiencia, responsabilidad y transparencia con que deben administrarse los recursos y cerrar cada gestión de manera satisfactoria y en orden. Al rechazar cualquier acto de exceso e ilegalidad en el servicio público, aseveró que “lo que queremos en Veracruz es armonía, comunicación y que todos los recursos se apliquen donde nuestras comunidades lo están pidiendo”. Indicó que, por su trascendencia, es un tema que requiere auditoría y revisión de las instancias competentes y reiteró la apertura y determinación de esta Legislatura de “dignificar el papel del servidor público. La Comisión de Vigilancia tiene la instrucción de llevar las cosas con mucha honradez, ética y profesionalismo, nada de extorsionar a los municipios, nada de limpiar cuentas ni de recibir recursos a espaldas de los compañeros”. Antes de declarar formalmente el inicio de los trabajos, el titular de la CGE, Ramón Santos Navarro, reconoció la iniciativa del Congreso para la implementación de este curso que, dijo, responde a una visión lúcida de la mecánica institucional del sistema de control y fiscalización del sector público, una visión inteligente del diputado Esteban Bautista, que alcanza un panorama más amplio y completo de las tareas institucionales en esta materia, con la representación y colaboración de los poderes del Estado y los organismos autónomos. También reconoció la respuesta de las y los servidores públicos municipales a la convocatoria del legislador. En el presídium estuvieron también el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, diputado Paul Martínez Marie; el secretario ejecutivo del IVAI, Carlos Arturo Lara Flores, y el presidente municipal de Xalapa, Alberto Islas Reyes. Asistieron presidentas y presidentes municipales, titulares de los Órganos Internos de Control, tesoreras y tesoreros de 35 ayuntamientos de la zona centro. El mismo ejercicio se replicará en la ciudad de Veracruz, este miércoles 26, y en Coatzacoalcos, el viernes 28 de este mes.

HALLAN MUERTOS EN VERACRUZ A CINCO DESAPARECIDOS

Cuatro años duró la búsqueda y hoy la familia sufre tras la confirmación por parte de la Fiscalía Xalapa, Ver.- Los jóvenes desaparecieron el 2 de julio de 2020 mientras convivían en el bar Michelukas, en la localidad de Palo Gacho, en Emiliano Zapata, están muertos, según lo ha confirmado la Fiscalía General del Estado a familiares, lo que les representa, un duro golpe que deja llanto, dolor y tristeza para quienes tenían la esperanza de encontrarlos con vida. Los nombres de los jóvenes desaparecidos son: Cedrick Abdiel Ramírez Aguilar, de 19 años, Iván Aurelio Aguilar Villa, de 26 años, Mario Figueroa Domínguez, de 32 años, Iván de Jesús Sosa Lagunes, de 32 años, Marco Javier Reyes, de 30 años El colectivo Familiares Xalapa informó este martes que acompaña en el dolor a las familias que recibieron la notificación forense. “Hoy estamos de luto por la pérdida de los seres queridos de nuestros compañeros de lucha y de dolor. Nuestro más sentido pésame a las familias. Descansen en paz”, expresó Victoria Delgadillo, integrante de la organización. El caso ha sido representativo dentro del movimiento por la búsqueda de personas desaparecidas en Veracruz. A mediados de 2023, la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo la investigación, tras más de dos años sin avances por parte de autoridades estatales. La intervención de la FGR se dio luego de insistentes llamados de las familias, que señalaron omisiones en la investigación local, como la falta de peritajes y la negativa a analizar videos de cámaras de seguridad del establecimiento y la zona algo se ocultó y ahí están los resultados.