Cinco años sin Elenita, Justicia a medias

Bacilio Picazo nunca fue detenido y pasea impunemente por la región Por: Luis Oscar Rodríguez Recuerdo que eran alrededor de la una de la tarde. y me llevaba el primer bocado de mole a la boca. Festejaba mi cumpleaños, esperaba la llamada de Elenita Ferral para ir a partir el pastel, esa llamada nunca llegó… Pero si recibí otra llamada preguntándome como estaba Elena, la habían baleado me enteré por una amiga, y en ese momento sin más deje de comer hable con Marifer, -su hija- y brevemente me dijo que su mamá iba camino al Hospital, criminales a sueldo habían atentado contra su vida. Minutos más tarde coincidimos en el Hospital, y supe estaba muy grave fueron horas eternas, esperar, esperar y alrededor de las 18 horas la estabilizaron y la trasladaron a Poza Rica. Dos horas después el desenlace fatal, lamentable, triste. Elenita murió y dejo en la orfandad a sus dos hijos. De ahí lo de siempre, la autoridad prometió y dijo palabras vacías y que se dicen hoy y siempre, pues el dolor es solo para la familia, los hijos. “no quedará impune”, tenemos varias líneas de investigación, “Ya están identificado los responsables”, “Se hará justicia” y bla bla bla. Han pasado ya cinco años, CINCO AÑOS. Hay detenidos y que creen, el autor intelectual, político por cierto sigue libre y paseando impunemente. Con amparos y la complicidad negligente de la fiscalía: Basilio Picazo Sigue Libre. A esto Marifer, la hija mayor de Elenita dice: “Nunca Jamás voy a dejar de exigir JUSTICIA por ti, porque tus asesinos y sus cómplices caigan y reciban todo el peso de la ley, me quitaron a mi madre, a mi amiga, a mi jefa, a mi compañera de vida, nos faltó mucho tiempo más juntas, te faltó conocer a tus nietos, ver crecer a mi hermano y vivir vivir muchas aventuras más juntas, pero unos malditos cobardes no te dejaron te arrebataron la vida como los cobardes que son. Hoy 30 de Marzo de 2025 son 5 años sin Maria Elena Ferral periodista, hermana, mamá, amiga y muchas más cosas, porque tú fuiste una mujer excepcional y no lo digo por ser tú hija, lo digo porque lo veía y aún lo sigo escuchando de las personas cuando se acuerdan de ti, te amo infinitamente y se que algún día volveremos a estar juntas”.
Coyotes y enfermedades acaban citricultura en la zona

* Pequeños productores no tienen ningún apoyo de gobierno: Jesús Reyes. Por Sabino Bautista Juárez. PAPANTLA, VER.- Pequeños productores de cítricos no cuentan con ningún tipo de apoyo gubernamental, y ante la presencia de dos plagas que atacan a la planta, así como estragos del último huracán que azotó la zona, y la presencia de coyotes a quienes tienen que vender su fruto, están a punto de dejar ese cultivo. ¡Ya es para ricos¡, dijo nuestro entrevistado, pues dice que solo ellos pueden pagar para hacer producir sus huertos. El gestor social de la costa papanteca, Jesús Reyes Pérez, dijo que en esa zona el cultivo de naranja y limón ya se acabó o es poco lo que queda. “Los recursos se han ido a programas sociales como ‘Sembrando Vida’, que no tiene futuro a corto plazo y trata de especies que tardan de cuatro a treinta años en producir. Pero la citricultura ahora es para los grandes productores, los que pueden comprar insumos y hasta tecnología”, expresó. Dijo que desde que inició el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se acabaron los recursos al campo, y sólo se asignaron a programas que a la fecha no han dado resultado más que para quienes los manejaron a nivel nacional. “Acá abajo son pocos los que recibieron ese apoyo y somos miles los que no tenemos manera de hacer sustentable nuestro cultivo. En la costa papanteca se puede decir que la citricultura ya se acabó”, abundó. “Entonces, ejidatarios y Pequeños productores no tenemos futuro. Son programas mal aplicados y que sólo enriquecen a unos cuantos, a quienes los manejan. Los pobres seguimos siendo pobres, por eso así nos quiere el ya no tan nuevo gobierno de Morena”, recriminó. Exhibió que de todos modos, la bandera política de ese grupo y otros más es el apoyo al campo, pero tiene ‘poco más’ de seis años que nadie tiene nada fuera de los programas sociales.
Alegre y colorido desfile en El Volador, Papantla

Papantla, Ver.- Alumnos de las diferentes instituciones educativas del nivel básico y el Telebachillerato de El Volador recibieron a La Primavera con un colorido desfile. Niños del Jardín de Niños Serafín Olarte disfrazados de animalitos recorrieron las principales calles de esta población. La Escuela Secundaria presento una divertida coreografía de cocodrilos. Niños de la primaria bilingüe Niños Héroes también participaron con bellas estampas al igual que la primaria estatal y federal.
Rechazo total a Gonzalo Flores en Papantla

Información PM/gráfico tomada de Facebook Papantla, Ver.- A través de redes sociales, ciudadanos de Papantla expresan su rechazo a la pretendida imposición de Gonzalo Flores Castellanos como candidato de MORENA la alcaldía de Papantla. De acuerdo con informes la encuesta la ganó Beto Reyes, y debería ser el abanderado. Sin embargo las bases morenistas consideran como un acto de justicia que el llamado Peje Papanteco, Pedro Pérez Libreros sea el candidato, pues además de ser de los fundadores de Morena, desde hace muchos años es un activo promotor del obradorismo. Fotocomposiciones como las que se muestran en esta nota dan muestra del rechazo a la continuidad de Eric Domínguez en la presidencia, pues aseguran que desde la subsecretaría de Finanzas intenta heredar el poder municipal que sigue manejando a control remoto. A esto se suma que Gonzalo Flores, tiene un pasado priísta, no representa ningún cambio y sería más de lo mismo.
Se cae candidato de Eric Dominguez en Papantla

Entre Beto Reyes el más popular y el viejo luchador social Pedro Pérez Libreros la candidatura de Morena.
Caen tres por explosivos

Catean domicilio donde se elaboraban y aseguran químicos, cables y bolsas de regalo
ATENTADOS CON EXPLOSIVOS ATERRORIZAN PAPANTLA

Este día se atendieron al menos cinco reportes por falsa alarma de “esos regalitos”. Por Sabino Bautista/BJ noticias
Dialogo ameno del equipo Con M de Mariano y amigos de Agua Dulce

*Familias comparten sus esperanzas de impulsar el progreso de su comunidad y mejorar su calidad de vida Papantla, Ver.- El equipo Con M de Mariano visitó Agua Dulce, a invitación de los vecinos quienes encabezaron un diálogo nutritivo sobre sus esperanzas de impulsar el progreso de su comunidad y mejorar su calidad de vida. Los coordinadores del proyecto, Xóchith López Castillo, Vanessa Bernabe, Salomón García Malpica, entre otros, escucharon la plática sobre temas de servicios como agua potable, rehabilitación completa del auditorio, pavimentación de calles, la ampliación de la red eléctrica en Arenal, entre otros temas. La plática fue amena, con los vecinos que tomaron la iniciativa de invitar a sus hogares al Equipo con M de Mariano y también de realizar un encuentro de amigos con jóvenes, mujeres y padres de familia con expectativas de que su comunidad, una de las más grandes de Papantla, alcance el desarrollo y calidad de vida que todos merecen. Los pobladores se acordaron con gratitud de la carretera de Agua Dulce a la entrada a El Porvenir, de los apoyos durante la pandemia y avances en urbanización, entre otras obras y acciones que en su periodo encabezó Mariano Romero. Fue una reunión de amigos donde se comprometieron a platicar nuevamente dentro de 10 días, para saludar a Mariano Romero y continuar con este acercamiento sincero y fraterno.