Detienen a cofundador de helados Ben & Jerry´s

Ben Cohen, el cofundador de la mítica marca de helados Ben & Jerry’s, fue detenido este miércoles por protestar contra la guerra en Gaza durante una audiencia en el Congreso de Estados Unidos del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. “El Congreso paga las bombas que matan a niños en Gaza, y lo está pagando expulsando a niños pobres de Medicaid en Estados Unidos”, gritó Cohen, un conocido activista de izquierda, interrumpiendo la comparecencia de Kennedy. En un vídeo publicado en las redes por el grupo Codepink se puede ver cómo Cohen es expulsado de la audiencia, esposado con bridas de plástico y escoltado por la Policía del Congreso. La policía del Capitolio informó en un comunicado que Cohen fue acusado de hacinamiento, obstrucción e incomodidad, delito menor por el que puede ser castigado con 90 días de prisión y una multa de 500 dólares si es declarado culpable. Además del cofundador de Ben & Jerry’s, se detuvieron a seis persona más bajo los cargos de agresión aun agente de polícia y resistencia al arresto.

Habemus Papam y es de Estados Unidos

El Vaticano El estadounidense con nacionalidad peruana Robert Francis Prevost, es el nuevo Papa y fue recibido por miles de católicos en la plaza de San Pedro, donde se reunieron en poco menos de una hora, desde que salió la fumata blanca hasta la presentación del pontífice al mundo. Tras el humo blanco que a las 18.08 horas de hoy (16.08 GMT) informó al mundo de la elección de un nuevo Papa, en la cuarta votación del cónclave, riadas de personas se dirigieron al unísono a la plaza vaticana, que estalló en júbilo y expectación con el repique de campanas que anunciaba la buena nueva. Desde el momento de la fumata blanca, en poco menos de una hora, una afluencia extraordinaria de más de 150.000 personas inundó toda la zona urbana que rodea el Vaticano, entrando en la plaza de San Pedro.

España, Portugal y Francia sin luz eléctrica por apagón

España.- Un apagón masivo ocurrido está mañana ha dejado sin luz eléctrica a España y Portugal, y también algunas partes de Francia, sin que se conozca el motivo. Esto trajo como consecuencia graves afectaciones, pues  se interrumpió el transporte público, la electricidad y las líneas telefónicas alrededor del mediodía del lunes. El gobierno y el operador Red Eléctrica están tratando de determinar la causa del apagón, según dos comunicados. Las empresas de servicios públicos han puesto en marcha planes de contingencia, según informó la operadora española en X. El restablecimiento del suministro eléctrico podría tardar entre seis y diez horas, según informó la Red Eléctrica de España este lunes a la emisora La Sexta. “La experiencia de otros eventos similares ocurridos en otros países nos indica que este proceso, el restablecimiento total del suministro eléctrico, tardará varias horas; podríamos estar hablando de seis a diez horas, si todo va bien, hasta que se restablezca el suministro a todos los clientes”, declaró Eduardo Prieto, director de servicios de operación del sistema de Red Eléctrica. De momento está descartado un ciber ataque.

DIFUNDEN FOTOGRAFÍAS DEL PAPA Y ALISTAN FUNERAL

El Vaticano publicó, este día (22 de abril de 2025), varias fotografías y un video del cuerpo sin vida del papa Francisco -de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, máximo jerarca de la Iglesia católica-, que yacía dentro de su ataúd en la capilla de la residencia de Santa Marta, escoltado por dos guardias suizos. Las imágenes, tomadas el lunes 21 de abril de 2025, mostraron al primer pontífice latinoamericano ataviado con una casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario entre las manos. El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia católica, presidió el rito de la constatación de la muerte y la colocación del cuerpo del papa en el féretro. La Oficina de Prensa del Vaticano informó que, a las 09:00 horas del miércoles 23 de abril de 2025, sería trasladado desde la capilla de la Casa de Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro. Ahí se instalará la capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse. La ceremonia de traslado, anunciada por la oficina de prensa del Vaticano, dará inicio a un multitudinario homenaje que convocará a peregrinos de todo el mundo en Roma. La procesión pasaría por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central. El funeral del Pontífice está programado para el próximo sábado 26 de abril de 2025, a las 10 de la mañana, primer día de los Novendiales, en el atrio de la Basílica de San Pedro, donde se celebrará la Misa exequial del Papa Francisco, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

“FELIZ PASCUA”… Y MURIÓ; EL ADIOS DEL PAPA FRANCISCO

ROMA.- El Domingo de Resurrección, apenas un día antes de su muerte, el papa hizo su primera aparición pública prolongada desde febrero, saludando a los fieles desde el papamóvil en la Plaza de San Pedro. En el domingo de Pascua o de Resurrección, el evento más importante del calendario para los católicos, y Francisco quiso dirigirse a los fieles para felicitar la Pascua, darles la bendición “urbi et orbi” y mandar un último mensaje, era su Adiós y su deseo final. Ante unas 35 mil personas, Francisco pronunció unas breves palabras con voz ronca: “Feliz Pascua”, y fue ovacionado por la multitud. Ese mismo domingo, el papa tuvo encuentros con figuras internacionales. Se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien posteriormente escribió en su cuenta de X: Me alegró verle ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Que Dios lo tenga en su gloria”. También recibió al primer ministro croata Andrej Plenkovic y su familia. Fue un momento breve, pero profundamente conmovedor, un encuentro de amabilidad, sonrisas y bendiciones”, expresó Plenkovic en un comunicado. El cardenal Michael Czerny, cercano a Francisco, afirmó que el papa mantenía su rol activo porque “el reposo absoluto no es curativo”, agregando que “equilibró la convalecencia con su condición de obispo de Roma”. Czerny recordó una frase recurrente del pontífice: Austen Ivereigh, biógrafo del papa, también destacó su determinación de permanecer activo: Se aseguró de que tuviéramos un papa para Pascua y mantuvo su misión de presencia hasta el final”. Además de su saludo público el domingo, el papa reiteró en su mensaje de Pascua, leído por un asistente, su llamado a un alto al fuego en Gaza y criticó la situación humanitaria como “deplorable”. Pidió también la liberación de rehenes por parte de Hamás y expresó preocupación por el aumento del antisemitismo en el mundo. El padre Gabriel Romanelli, desde Gaza, relató que Francisco lo llamó por última vez la noche del sábado: Nos dijo que rezaba por nosotros, nos bendijo y nos agradeció nuestras oraciones en su favor”. Durante su última aparición, el pueblo respondió con entusiasmo, ondeando banderas y acercándose al papamóvil. Algunos alzaban a sus bebés para recibir la bendición.

Ha fallecido el Papá Francisco

El líder religioso, el primer papa latinoamericano de la historia de la Iglesia católica, tenía 88 años El Vaticano, Roma El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo, pero enfrentado a una feroz oposición en su reforma de la Iglesia católica, murió este lunes (21.04.2025) a los 88 años, confirmó el Vaticano. La noticia fue anunciada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, a través de un video. “Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas (05.35 GMT) de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel, quien ocupará el cargo de forma interina. Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino”. En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Trafican hormigas

El costo superaría los 150 mil pesos algo así como 7 mil 700 dólares Nairobi, Kenia Dos adolescentes originarios de Bélgica fueron acusados de ser contrabandistas de vida silvestre tras ser detenidos en Kenia con miles de hormigas empaquetadas en tubos de ensayo, en lo que las autoridades del país africano describieron como parte de una tendencia creciente en el tráfico de especies pequeñas. Lornoy David y Seppe Lodewijckx, ambos de 19 años, fueron arrestados en una casa de huéspedes en el condado de Nakuru el 5 de abril, donde se les encontró con 5 mil hormigas empaquetadas en 2 mil 244 tubos de ensayo llenos de algodón, aparentemente listas para su envío internacional y con una valoración aproximada 7 mil 700 dólares, es decir, más de 153 mil pesos mexicanos. El Servicio de Vida Silvestre de Kenia informó que las especies involucradas incluían la messor cephalotes, una hormiga recolectora grande, de color rojo y nativa de África oriental, y que las hormigas estaban destinadas a mercados en Europa y Asia, donde la demanda por especies exóticas de insectos es alta. Durante su comparecencia ante un magistrado en Nairobi, Kenia, los jóvenes mostraron signos de angustia y afirmaron que recolectaban las hormigas por supuesta diversión, y añadieron que desconocían que su actividad era ilegal. En un caso separado, otros dos hombres, uno keniano y otro vietnamita, también fueron arrestados con 400 hormigas, en un proceso que evidencia un cambio en las tendencias del tráfico ilegal. Kenia ha enfrentado anteriormente el tráfico de grandes especies como elefantes, rinocerontes y pangolines, este es un nuevo desafío para las autoridades africanas.

ADIÓS A LOS CELULARES

Implante de un chip permitirían realizar tareas como navegar por internet, enviar mensajes o controlar aplicaciones únicamente con el pensamiento Agencias/PM La tecnología está a punto de dar un giro radical, y Elon Musk es nuevamente el protagonista. Su visión no es una simple predicción futurista: ya se están dando los primeros pasos para reemplazar los teléfonos celulares por algo que parece sacado de una película de ciencia ficción. Lo que viene cambiará la manera en que nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo digital. Elon Musk no se limitó a imaginar el futuro: decidió construirlo. A través de su empresa Neuralink, el magnate propone una tecnología que podría hacer obsoletos a los dispositivos que usamos a diario. Su solución: una conexión directa entre el cerebro y las computadoras mediante implantes neuronales. Estos dispositivos permitirían realizar tareas como navegar por internet, enviar mensajes o controlar aplicaciones únicamente con el pensamiento. Musk cree firmemente que los teléfonos móviles pronto serán reliquias del pasado, reemplazados por una interacción mucho más directa, rápida y natural. Uno de los momentos más impactantes fue la prueba en humanos. Noland Arbaugh, el primer paciente en recibir el implante de Neuralink, logró controlar una computadora solo con su mente. Escribió, navegó y hasta jugó videojuegos sin necesidad de usar sus manos. Una hazaña que no pasó desapercibida. .El implante desarrollado por Neuralink tiene un diseño pequeño pero poderoso: mide apenas 23 milímetros de diámetro y 8 milímetros de grosor. Contiene 1.024 electrodos conectados por hilos ultrafinos que se insertan en zonas específicas del cerebro mediante un robot quirúrgico de alta precisión.   Una vez colocado, el chip interpreta las señales eléctricas del cerebro asociadas a movimientos o pensamientos. Estas señales son transformadas en comandos digitales que se transmiten de forma inalámbrica a distintos dispositivos externos, permitiendo su control sin esfuerzo físico. El objetivo a largo plazo, según Musk, es integrar esta tecnología de forma segura y accesible en la vida cotidiana. Aunque todavía se enfrentan a desafíos éticos, técnicos y médicos, el desarrollo avanza a pasos firmes hacia un futuro donde ya no necesitaremos pantallas ni teclados. Más allá de los avances técnicos, la visión de Elon Musk va mucho más lejos. Imagina un mundo donde los pensamientos basten para interactuar con el entorno digital. Sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo, sin pantallas, sin interfaces externas: solo tú y tu mente. Este tipo de conexión directa entre el cerebro y las máquinas no solo revolucionaría la comunicación, sino también la educación, el trabajo, el entretenimiento y la asistencia a personas con discapacidad. Musk asegura que pronto estos implantes serán tan comunes como lo es hoy un smartphone. El adiós a los celulares parece, entonces, más cercano de lo que pensamos. Y con ello, la llegada de una nueva era en la que la tecnología dejará de ser una herramienta externa para convertirse en una verdadera extensión de nuestra mente. Mark Zuckerberg, el dueño de Meta y de distintas aplicaciones como Facebook, WhastApp e Instagram, ha pronosticado que la telefonía móvil sufrirá una revolución radical para los próximos años: si bien no aclaró cuál será el aparato que reemplace a los celulares, aseguró que este dispositivo utilizará inteligencia artificial y realidad aumentada. De esta forma, según indica Zuckerberg, los usuarios podrán interactuar con la información y los servicios digitales sin necesidad de tener un celular en la mano. Es así como dejarán de lado el formato tradicional al que estamos acostumbrados los seres humanos en la actualidad.

Se mata directivo de Siemens al caer helicóptero

Nueva York Cinco españoles murieron y ste jueves, chocando un helicóptero en las aguas del río Hudson en Nueva York, según lo confirmado por el alcalde de la ciudad, Eric Adams.  Los cinco turistas españoles fallecidos en el accidente son: Agustín Escobar, CEO y presidente de Siemens España, su esposa y sus tres hijos, todos menores de edad. El sexto fallecido fue el piloto del barco, cuya identidad aún no se ha revelado, mientras se analizan las causas del incidente. La prensa neoyorquina confirmó la identidad de los españoles horas después de conocerse que no hubo supervivientes tras la caída del aparato en el río Hudson. Las fotografías de los turistas españoles fueron publicadas por la empresa responsable de los recorridos turísticos en helicóptero. En ellas, Agustín Escobar se muestra feliz con su esposa e hijos antes de subir al helicóptero. Dentro, incluso hay varias tomas aéreas antes de la lucrativa final. La familia había llegado desde Barcelona esa misma mañana del jueves. Agustín Escobar fue nombrado en 2022 nuevo presidente y consejero delegado de Siemens España, compañía a la que se incorporó en 2010. Anteriormente había ocupado puestos de CEO de la División de Gestión de la Energía en Latinoamérica entre 2014 y 2018, y CEO del sector de Infraestructuras y Ciudades, también en Latinoamérica, entre 2012 y 2014. Anteriormente, ocupó el cargo de Director Corporativo de Estrategia y Desarrollo de Negocios Internacionales en Norteamérica, con responsabilidad en Estados Unidos, Canadá y Mesoamérica. Asimismo, entre 1998 y 2010, ocupó diversas responsabilidades en España, especialmente en el sector energético.

LUTO EN EL FUTBOL MUNDIAL; MUERE LEO BEENHAKKER

El trotamundos era ampliamente conocido en México donde dirigió a las Águilas del América y las Chivas del Guadalajara.   Holanda   Hay luto en el futbol mundial luego de que este día se ha dado a conocer la lamentable muerte del histórico técnico neerlandés, Leo Beenhakker, a los 82 años de edad. Durante horas de la mañana de este 10 de abril cuando comenzó a trascender la noticia mediante diversos medios de comunicación de Países Bajos, lugar de donde era originario. El histórico exfutbolista ya se encontraba enfermo desde hace varios meses. Incluso, la prensa de su país reportó hace unas semanas que ya no salía de su casa debido a lo delicado que estaba, por lo que su salud pudo haber empeorado, siendo esta la probable causa de su muerte, aunque de momento se desconocen más detalles. Leo Beenhakker nació un 2 de agosto de 1942 en la ciudad de Rotterdam, en Países Bajos. Aunque fue futbolista durante un tiempo, una lesión lo hizo cambiar de aspiraciones profesionales, comenzando así una memorable trayectoria como director técnico. Desde el banquillo, Leo triunfó en la Eredivisie con Ajax y Feyenoord. Su gran paso por su país natal llamó la atención del Real Madrid, donde dirigió durante cuatro temporadas, conquistando tres títulos de liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España. El neerlandés se caracterizó por ser un auténtico trotamundos, dirigiendo incluso en el futbol mexicano, con los dos equipos más populares: América y Chivas. Beenhakker tomó las riendas de los azulcremas en dos etapas distintas, primero en la temporada 1994-1995 y después en la 2003-2004, mientras que en el Rebaño lo hizo en la 95-96. Aunque no pudo levantar un trofeo en el balompié azteca, su estilo de juego deslumbró al punto en que América fue conocido como “Las Águilas Africanas”.