¡Contundente sacudida política en Coatzintla!

Coatzintla, Ver. — En un giro político que sacude el panorama electoral de Coatzintla a escasos días de las elecciones, Aracely García Valencia, candidata del PAN a la presidencia municipal, anunció públicamente su adhesión al proyecto encabezado por Lorena López Velázquez, candidata del Partido del Trabajo. En un acto lleno de fuerza, convicción y sororidad, Aracely dejó claro que el verdadero camino de transformación para Coatzintla se llama Lorena López. “Reconozco que las encuestas no mienten, Lorena López está en el corazón del pueblo y el PT tiene hoy el mejor proyecto para Coatzintla. Además, es tiempo de mujeres”, declaró García Valencia, oriunda de la comunidad de Contreras y reconocida por su lucha constante por las causas del pueblo y los derechos de las mujeres. En su mensaje, hizo un llamado firme: “Invito a todas las mujeres y hombres de Coatzintla a que se sumen a esta gran esperanza, porque Coatzintla tiene rostro de mujer y está lista para triunfar con Lorena”. Este respaldo representa un golpe de autoridad para el proyecto de Lorena López, que ya lidera las preferencias electorales tanto en colonias como en comunidades. Con la fuerza del PT y ahora con la incorporación de una figura combativa como Aracely García, la campaña se consolida como la más fuerte y con mayor conexión popular rumbo al 1 de junio. “Coatzintla no necesita que nadie venga a dignificarla, porque nació digna y su gente también lo es”, sentenció Aracely, dejando en claro que esta unión no solo es estratégica, es histórica. ¡El cambio verdadero en Coatzintla ya comenzó, y tiene nombre de mujer!
El Profe Falla no promete: actúa.
Coatzintla, Ver.— Mientras otros candidatos reparten promesas al viento, el Candidato Alfonso Falla escucha, atiende y actúa. Hoy, desde las calles que cuentan la verdad del abandono, hoy inicia la visibilización de las necesidades del pueblo y darles solución. El Candidato Alfonso Falla ha recorrido colonias, comunidades y fraccionamientos donde la gente ya no quiere discursos, sino respuestas. Y su compromiso no es con el cargo, sino con la gente. “No venimos a callar lo que duele, venimos a evidenciarlo y resolverlo”, señaló. En lugar de simular, el Candidato Alfonso Falla pone sobre la mesa lo que muchos prefieren ignorar. Porque gobernar, dice, empieza por mirar de frente la realidad y comprometerse con hechos, no con palabras. Hoy comienza una nueva etapa en su campaña: hacer visibles las carencias y trazar soluciones claras. Porque cuando el pueblo habla, Alfonso Falla responde.
Recibimiento histórico a Lorena López Kawatzin

Coatzintla, Ver. — Al grito unánime de “¡Presidenta, Presidenta!”, Lorena López vivió un momento sin precedentes durante su visita al fraccionamiento Kawatzin, donde fue recibida por cientos de personas que le reiteraron su respaldo rumbo a la elección del próximo 1 de junio. En este punto emblemático del municipio, la comunidad expresó su decisión firme de llevar a Lorena López a la presidencia municipal, “sin simulaciones y con la fuerza del pueblo”, como expresaron líderes vecinales. “Con el respaldo de ustedes, vamos a transformar Coatzintla. Este proyecto es de todas y todos. Gobernaremos de lamano del pueblo y para el pueblo”, afirmó Por su parte, la maestra Mirna Arenas tomó la palabra para hacer un llamado a la unidad: “Coatzintla es para los coatzintecos. Es momento de cerrar filas en torno al mejor proyecto, y ese proyecto se llama Lorena López. Ella representa a la Cuarta Transformación, es una mujer con principios, con valores y con el corazón puesto en su gente”. Arenas destacó también que “Coatzintla tiene rostro de mujer”, y subrayó que es tiempo de que una mujer comprometida como Lorena López encabece los destinos del municipio. El mensaje fue claro: Lorena López es la expresión viva de lo que significa la Cuarta Transformación en Coatzintla, y Delegado que que dejó el presidente entre Andrés Manuel López Obrador.
¡Alanís miente!

Coatzintla, Ver. – La indignación ciudadana no se ha hecho esperar luego de que el candidato de Morena a la presidencia municipal de Coatzintla, Jorge Alanís Monterrubio, difundiera un video en el que presume “donar” un terreno ubicado en la calle Miguel Hidalgo, supuestamente como un acto de buena fe en beneficio del municipio. Este terreno no le pertenece a Jorge Alanís, ni mucho menos a título personal. Se trata de un predio que históricamente ha sido del pueblo de Coatzintla, y que en el año 2006 fue adjudicado de manera arbitraria a Pedro Alanís Rodríguez, su tío. Desde entonces, los vecinos han denunciado la apropiación indebida de ese espacio que conecta diversas colonias, y que debería servir al interés común, no al capricho ni a los negocios de unos cuantos. Ahora, en plena campaña, Jorge Alanís busca vender una imagen de benefactor con un supuesto acto de “donación” que en realidad no es más que un intento burdo de disfrazar una devolución obligada como si fuera un gesto noble. No se puede donar lo que ya pertenece al pueblo. Lo que corresponde, con justicia y legalidad, es liberar ese terreno, no lucrar políticamente con él. Una burla más: atenta contra áreas verdes y espacios públicos Vecinos y vecinas de la zona, muchos de los cuales han sido testigos directos de estos atropellos, denuncian también que el proyecto de Jorge Alanís ha estado vinculado a la invasión de áreas verdes y al deterioro de la infraestructura pública. Lo que hoy presenta como un “acto de justicia social” es, en realidad, la continuación de una larga cadena de abusos y despojos. Así lo dijo una vecina que ha vivido más de 20 años cerca del terreno de Alaro. La calle Miguel Hidalgo, que debería servir como vía de conexión entre colonias, ha sido cercada, obstruida y manipulada para favorecer intereses privados. La bodega Alaro y el fraccionamiento cerrado colindante han sido puntos críticos en esta trama, donde los espacios públicos han sido invadidos sin que las autoridades lo impidan. Los hechos están documentados. Vecinos cuentan con fotografías, videos, y hasta 500 firmas que respaldan la exigencia de que se devuelva lo que es del pueblo. Las pruebas tienen fecha y hora: muestran claramente cómo se ha cercado el paso, cómo se ha negado el derecho de tránsito, y cómo se ha intentado encubrir todo esto con un discurso político oportunista. ¿Quién miente? ¿Quién engaña? La ciudadanía merece respeto, no simulaciones. No se necesita ningún perfil falso para decir la verdad: el pueblo de Coatzintla no es tonto y no se deja comprar con mentiras ni con falsas promesas. Este no es un asunto de partidos. Es un asunto de justicia. Jorge Alanís Monterrubio no está donando nada. Está intentando colgarse de una propiedad que no le corresponde para ganar simpatías, ocultando los abusos cometidos en el pasado por su familia. Hoy más que nunca, Coatzintla necesita representantes honestos, no oportunistas que se aprovechan de la memoria corta y la necesidad del pueblo. Abramos los ojos Es momento de abrir los ojos y defender lo que es nuestro. La calle Hidalgo debe servir al pueblo, no a los intereses de unos cuantos. No se trata de donar: se trata de liberar lo que nunca debió ser cercado. Coatzintla merece la verdad. Y la verdad siempre se abre paso, aunque algunos intenten taparla con discursos bonitos.
Lorena López Lidera encuestas en Coatzintla

Coatzintla, Ver. – Lorena López, candidata del Partido del Trabajo (PT), se perfila como la próxima presidenta municipal al encabezar las más recientes encuestas. Con 39.7% de intención de voto, supera al candidato de Morena, que alcanza un 35.2%. Además, el 46.8% de los ciudadanos considera que Lorena es la mejor opción para gobernar Coatzintla, y un abrumador 85.8% la identifica, muy por encima de su principal competidor. Su cercanía con la gente, honestidad y propuestas claras la han posicionado como la favorita. “Estas encuestas nos motivan a redoblar esfuerzos. Vamos con todo por Coatzintla”, expresó. El respaldo ciudadano también se refleja en la aprobación del actual gobierno municipal, con 67.9% de aceptación, lo que refuerza la confianza en el proyecto de izquierda. Coatzintla ya decidió: el cambio sigue con Lorena López y el PT.
Lorena López, esperanza de las familias con casos neurodivergentes

* La señora Joanna destaca labor y apoyo de Lorena y agradece el interés de establecer una clínica especializada en estos temas Coatzintla, Ver. — La señora Joanna Llamas, originaria de Coatzintla y madre de un niño autista, destacó el respaldo real que ha recibido por parte de Lorena López, en medio de esta campaña. “Por mucho tiempo hemos sido ignorados. Hoy por fin alguien nos voltea a ver, alguien que se compromete de verdad con nosotros como papás. Lorena no solo nos ha escuchado, también ha ofrecido capacitaciones, herramientas y, sobre todo, ha impulsado que se hable más del tema”, señaló. Ante esta realidad, Lorena López ha asumido un compromiso serio: una vez llegando a la presidencia municipal, gestionará la creación de un centro integral especializado en atención para personas autistas y otras neurodivergencias en Coatzintla, con servicios de calidad y personal capacitado como neurólogos, neuropediatras, neuropsicólogos, terapeutas y asesores legales que orienten a las familias. Además, impulsará programas de capacitación para madres solteras y docentes, permitiendo que las familias puedan acceder a un sustento digno y que los maestros estén preparados para atender correctamente a sus estudiantes neurodivergentes. “La sociedad no está preparada para comprender ni apoyar a las personas neurodivergentes. Hay mucha ignorancia y desinformación, incluso dentro del sistema educativo”, añadió. “Sabemos que Lorena López no promete en vano. Desde ahora, sin ser alcaldesa, ya nos está apoyando. Por eso confiamos en ella y le daremos nuestro voto, porque tiene el corazón, la voluntad y la visión para construir un Coatzintla más justo e incluyente”, finalizó Joana Llamas.
“No se dejen engañar, los apoyos son un derecho”: Lorena López

La gente del campo lo entiende y comprometen su voto por el PT y su candidata este primero de junio Coatzintla, Ver. –En una intensa jornada de trabajo, la candidata del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Coatzintla, Lorena López, visitó este martes las comunidades de San Isidro y Benito Juárez, donde fue recibida con entusiasmo por habitantes del campo que le refrendaron su apoyo total y aseguraron que la llevarán al triunfo el próximo 1 de junio. Durante su recorrido, Lorena López dirigió un mensaje claro y directo a las familias campesinas: “No se dejen engañar por nadie. Los apoyos sociales que hoy reciben no se los puede quitar ningún partido, porque ya son un derecho constitucional. Ustedes son libres de votar por quien quieran, y les pido que el 1 de junio voten por el PT y por una de ustedes, por Lorena López”. Las y los vecinos le respondieron con firmeza: “¡Sí, Lorena, vamos a votar por ti! Porque tú eres cercana, tú eres del pueblo y te conocemos desde hace muchos años. Confiamos en ti porque sabes lo que necesitamos”. López destacó que su gobierno será cercano, honesto y con soluciones reales para las comunidades rurales. Se comprometió a mejorar los servicios básicos como drenaje, energía eléctrica y agua potable, y anunció que una vez asuma el cargo, se iniciará un programa integral de reparación de calles y caminos rurales, para dignificar la vida en las localidades que han sido olvidadas. “Vamos a trabajar con ustedes y para ustedes. Coatzintla necesita un gobierno que escuche, que camine junto al pueblo y que no prometa lo imposible, sino que cumpla”, dijo Lorena. Durante el evento, presentó también a Victoria Méndez San Agustín, diputada suplente de Morena, quien se unió públicamente a su proyecto luego de no ser tomada en cuenta por su partido. Méndez aseguró que el proyecto de Lorena López representa la verdadera transformación en Coatzintla. Lorena continúa consolidándose como la opción fuerte para encabezar un gobierno con rostro humano y visión social, respaldada por la confianza de las comunidades que la reconocen como una mujer de lucha y compromiso real con el pueblo.
Granja de Jorge Alanís envenena a Coatzintla

COATZINTLA, VERACRUZ. – Mientras en campaña promete bienestar, salud y progreso, Jorge Alanís, candidato a la presidencia municipal por Morena, es señalado como responsable directo de una grave crisis sanitaria y ambiental que ha azotado al municipio durante más de cinco años. En el fraccionamiento Olmecas y otras zonas por donde cruza el Arroyo Cocineros, vecinos han convivido con aguas pestilentes, enfermedades frecuentes, y en casos extremos, muertes relacionadas con cáncer. ¿La causa? Una granja de cerdos ubicada detrás de una gasolinera del consorcio Alaro, propiedad del mismo Alanís. Esta granja, camuflada dentro del complejo empresarial donde también opera una tienda de conveniencia Hi Bye, ha descargado sistemáticamente sus desechos al arroyo, según confirman estudios del laboratorio especializado Bio Matraz. Contaminación confirmada: agua infestada con bacterias fecales y metales En el Reporte Descriptivo del Arroyo Cocineros 2, los científicos hallaron niveles alarmantes de contaminación:• Nitratos, hierro, aluminio y fluoruros, todos nocivos para la salud humana.• Coliformes termoestables, como Escherichia coli y Giardia lamblia, bacterias derivadas de materia fecal.• Evidencia de agua residual cruda y vertidos industriales constantes. Estas sustancias son altamente peligrosas. Su contacto o consumo puede provocar infecciones intestinales severas, enfermedades respiratorias y, con exposición prolongada, desencadenar procesos cancerígenos. Miedo, enfermedad y silencio Decenas de familias viven con enfermedades crónicas y temor. Una vecina del fraccionamiento Olmecas relato, que ha tenido problemas de salud, muy fuerte, ella y sus familiares. Otros casos similares se acumulan, mientras el municipio permanece indiferente, y el candidato Jorge Alanís jamás ha rendido cuentas por el impacto de sus negocios. ¿Puede alguien así aspirar a gobernar? La ciudadanía exige respuestas. Organizaciones ambientalistas piden la intervención urgente de la SEMARNAT, COFEPRIS y PROFEPA, así como una auditoría ambiental completa al consorcio Alaro. No se trata solo de contaminación. Se trata de un crimen ambiental y humano, cometido por quien hoy busca gobernar un municipio que ha enfermado y llorado por su omisión. ¿Podrá Jorge Alanís limpiar su imagen, si no puede ni limpiar el desastre que causó su empresa?
Alanís, regio de Corazón

“¿De dónde es el candidato de Morena?”: El amor por Coatzintla no se renta… se siente Por Mario Nieves En Coatzintla, la tierra no se pisa por interés, se pisa con respeto y cariño. Aquí no basta con tomarse fotos comiendo antojitos o saludando en la esquina; aquí la gente reconoce al que es de verdad… y también al que viene por conveniencia. Porque en este pueblo, o se pertenece, o no se pertenece. Y Jorge Alanís, por más que lo intente, simplemente no encaja. Aunque dice ser de Poza Rica, en su acta figura Monterrey. Y no fue por accidente: sus padres decidieron registrarlo allá, donde realmente echaban raíces. ¿Por qué no aquí? Fácil: porque Coatzintla nunca les importó. Desde la cuna, los Alanís Monterrubio le dieron la espalda a esta tierra. Ahora, como por arte de magia, Jorge “descubre” su amor por Coatzintla… justo cuando hay campaña. Qué curioso, ¿no? Hoy, este señor aparece en los pasillos y callejones queriendo hacerle creer a la gente que es “uno más del pueblo”. Pero lo que no dice es que vive en un fraccionamiento cómodo de Poza Rica, y que apenas hace poco rentó en Coatzintla para dar la impresión de que aquí ha vivido siempre. ¿Y por qué? Para engañar. Para fingir arraigo. Para que la gente le “crea” y lo ayude a ser alcalde. Pero el pueblo no es tonto. En sus recorridos se escucha el murmullo: “¿Ese quién es? ¿Y de dónde salió?” La respuesta es simple: no es de aquí. No lo conocen porque nunca ha estado, nunca ha vivido los días buenos ni los días duros con la gente. Viene a pedir confianza sin haber dado nunca ni un saludo ni un esfuerzo por el pueblo. Y ojo: quien finge amor, finge compromiso. Y quien miente para llegar, miente para quedarse. El que traiciona sus orígenes también traiciona al pueblo. En Coatzintla, el amor por la tierra no se improvisa, se hereda. Nace con los pies en el lodo, con los tamales de la abuela, con los bailes del parque y los rezos en las iglesias. No con contratos de renta ni discursos de ocasión. Así que pregúntate, Coatzintla: ¿Tú votarías por alguien que no sabe ni de dónde es?
Jorge Alanís fue registrado en Nuevo León y vive en Poza Rica

Coatzintla, Ver. — La candidatura de Jorge Alanís se tambalea tras revelarse información contundente que lo deja en evidencia, tiene una vivienda millonaria en el municipio de Poza Rica. Alanis carga con una lápida ya en la espalda, la del desarraigo y la del rechazo de la ciudadanía. Morena defraudó el legado de López Obrador con la imposición de este regiomontano que vive en Poza Rica y anhela vivir de los recursos del pueblo de Coatzintla. De acuerdo con documentación oficial, incluyendo su acta de nacimiento, Alanís sí fue registrado en Allende, NL., no cuenta con raíces en este municipio. A esto se suma el hecho de que su residencia actual se ubica en uno de los fraccionamientos más exclusivos de Poza Rica, el AIMP, donde habita en una casa valuada en más de 12 millones de pesos. Mientras tanto, para intentar sostener su narrativa, Alanís habría rentado una vivienda en la colonia Ruiz Cortines, con la intención de simular residencia en Coatzintla. Sin embargo, hasta el momento, no ha logrado acreditar formalmente su domicilio en el municipio, lo que pone en riesgo su candidatura en las próximas horas o días. Así es, no puede ser candidato para la presidencia municipal de acuerdo a la Ley electoral. La falta de arraigo, sumada a su escasa conexión con las comunidades coatzintecas, ha generado desconfianza entre la población, especialmente en las zonas rurales y colonias populares donde “no lo conocen”, señalan habitantes. Incluso, se ha documentado que ha tenido que movilizar gente de Poza Rica para llenar sus eventos en Coatzintla, lo que ha incrementado el malestar entre los ciudadanos que sienten que se les quiere imponer a alguien ajeno, sin compromiso real con el territorio. Las encuestas hablan con números claros, hasta el momento se encuentra ya por debajo de la candidata del PT Lorena Lopez por poco más de 4 puntos y en la pregunta si conocen a los candidatos, apenas con esfuerzo se encuentra por más de 20 puntos abajo del resto de los candidatos.