Granja de Jorge Alanís envenena a Coatzintla

COATZINTLA, VERACRUZ. – Mientras en campaña promete bienestar, salud y progreso, Jorge Alanís, candidato a la presidencia municipal por Morena, es señalado como responsable directo de una grave crisis sanitaria y ambiental que ha azotado al municipio durante más de cinco años. En el fraccionamiento Olmecas y otras zonas por donde cruza el Arroyo Cocineros, vecinos han convivido con aguas pestilentes, enfermedades frecuentes, y en casos extremos, muertes relacionadas con cáncer. ¿La causa? Una granja de cerdos ubicada detrás de una gasolinera del consorcio Alaro, propiedad del mismo Alanís. Esta granja, camuflada dentro del complejo empresarial donde también opera una tienda de conveniencia Hi Bye, ha descargado sistemáticamente sus desechos al arroyo, según confirman estudios del laboratorio especializado Bio Matraz. Contaminación confirmada: agua infestada con bacterias fecales y metales En el Reporte Descriptivo del Arroyo Cocineros 2, los científicos hallaron niveles alarmantes de contaminación:• Nitratos, hierro, aluminio y fluoruros, todos nocivos para la salud humana.• Coliformes termoestables, como Escherichia coli y Giardia lamblia, bacterias derivadas de materia fecal.• Evidencia de agua residual cruda y vertidos industriales constantes. Estas sustancias son altamente peligrosas. Su contacto o consumo puede provocar infecciones intestinales severas, enfermedades respiratorias y, con exposición prolongada, desencadenar procesos cancerígenos. Miedo, enfermedad y silencio Decenas de familias viven con enfermedades crónicas y temor. Una vecina del fraccionamiento Olmecas relato, que ha tenido problemas de salud, muy fuerte, ella y sus familiares. Otros casos similares se acumulan, mientras el municipio permanece indiferente, y el candidato Jorge Alanís jamás ha rendido cuentas por el impacto de sus negocios. ¿Puede alguien así aspirar a gobernar? La ciudadanía exige respuestas. Organizaciones ambientalistas piden la intervención urgente de la SEMARNAT, COFEPRIS y PROFEPA, así como una auditoría ambiental completa al consorcio Alaro. No se trata solo de contaminación. Se trata de un crimen ambiental y humano, cometido por quien hoy busca gobernar un municipio que ha enfermado y llorado por su omisión. ¿Podrá Jorge Alanís limpiar su imagen, si no puede ni limpiar el desastre que causó su empresa?

LLAMA PC A ESTAR ALERTAS POR LLUVIAS

Poza Rica, Ver. – Ante las precipitaciones registradas en el municipio, el Ayuntamiento de Poza Rica, a través de la Dirección de Protección Civil, emitió recomendaciones para que la población esté preparada y proteja su seguridad. . Se exhorta a las familias a preparar una mochila de emergencia con los siguientes elementos esenciales: agua embotellada, un botiquín básico de curación, radio de pilas, alimentos enlatados para dos días, linterna, documentos importantes protegidos en bolsas plásticas y una muda de ropa por persona. Se recomienda utilizar una mochila impermeable y tenerla siempre a la mano. En cuanto a la movilidad, se recomienda conducir con precaución, moderar la velocidad, respetar las señales de tránsito y evitar cruzar zonas inundadas. Si es necesario salir, es importante usar impermeable o paraguas y buscar lugares seguros para resguardarse. Para prevenir inundaciones, es importante limpiar techos, canales de agua y banquetas, y evitar arrojar basura en calles, barrancas y alcantarillas. Se pide especial atención en la protección de niños, adultos mayores y mascotas, asegurando que permanezcan en lugares seguros. Durante tormentas eléctricas, se debe mantener distancia de árboles, postes de luz, torres de tensión y estructuras metálicas que puedan actuar como pararrayos. En caso de emergencia, los números disponibles son 911 y 782 826 3403.

Raúl Hernández Gallardo, candidato de Movimiento Ciudadano, reafirma su compromiso con las comunidades de Tihuatlán

Tihuatlán, Ver. — En un recorrido lleno de calidez y participación ciudadana, el candidato de Movimiento Ciudadano, Raúl Hernández Gallardo, visitó las comunidades de El Águila, Rancho Nuevo, Úrsulo Galván, Palmar, Paso de Pital, Mesa Cerrada, La Concha y Acontitla, donde fue recibido con entusiasmo por familias, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos con el cambio. “Cada encuentro con ustedes reafirma que nuestro proyecto nace del pueblo y para el pueblo”, expresó Hernández Gallardo al agradecer el cariño y la confianza depositada en su proyecto. Durante su visita, dialogó de frente con las y los habitantes, escuchando sus necesidades y propuestas. En cada comunidad, quedó claro que el anhelo de un gobierno cercano, sensible y comprometido con las causas sociales es más fuerte que nunca. “Gracias por abrirnos las puertas de su comunidad y de su corazón. Seguimos caminando juntos, con humildad, con fuerza y compromiso”, enfatizó el candidato. ¡GRACIAS, Tihuatlán! Juntos seguiremos haciendo historia, dijo un candidato emocionado, seguro de que hoy las tendencia lo favorece.

Amado Guerrero, honesto, sin compromisos y con propuesta

• Lo nuevo para Tihuatlán, está por llegar y eso el pueblo lo sabe Tihuatlán.- A 19 días del triunfo de Amado Guerrero, existe entre los tihuatecos un convencimiento total de que es el único aspirante a la alcaldía con propuestas nuevas e innovadoras además de conocer cuales son los problemas reales que aquejan a las familias. . En su caminar diario casa por casa, escucha con atención a las amas de casa, jóvenes, hombres del campo, profesionistas y personas con capacidades diferentes, de eso ha hecho una agenda a desarrollar en sus primeros días de gobierno para mejorar servicios como el agua, seguridad publica y limpia entre otros. En las comunidades donde por años conocen su trabajo, Amado Guerrero planteó tecnificar el campo y explicó como hacerlo, por eso los campesinos han decidido que este primero de junio van a votar por que en Thuatlán sucedan cosas nuevas. Transcurridos los primeros 12 días de campaña tanto en la zona urbana como rural, esta más que claro: Amado es el único candidato honesto y sin compromisos con grupos de poder por que ya como alcalde, trabajará en base a las necesidades de la población y no obedeciendo a caciques que buscan perpetuarse en el poder.

“Los servicios públicos serán una garantía para todas y todos”: Adanely Rodríguez

*Con la participación ciudadana se mejorará la atención Poza Rica, Ver.-Las ciudades con buenos servicios públicos existen por la gran participación de la ciudadanía que respeta los reglamentos municipales y contribuye en reportar debidamente alguna deficiencia, por eso en Poza Rica replicaremos ese modelo, para que la sociedad sea más participativa y junto con el Gobierno que encabezaremos en el 2026, se resuelvan las inquietudes de la población” así lo expresó Adanely Rodríguez candidata de Morena a la alcaldía de Poza Rica. En el eje de Buen Gobierno, una de las propuestas es concientizar a la población para desarrollar la vigilancia ciudadana: Los mismo vecinos reportarán la situación que existe en sus sectores y cuando se atienda que se cuide pero sobre todo que se denuncie si alguien incurre en alguna irregularidad, solo así se erradicará la corrupción y deficiencia. Afirmó que su Gobierno Municipal será de territorio, recorriendo las colonias, trabajando en unidad con las y los ciudadanos para lograr juntos un mejor Poza Rica. En el recorrido por el mercado La Mina Adanely Rodríguez, candidata de Morena a la alcaldía de Poza Rica reafirmó su compromiso: aplicar los reglamentos municipales, trabajando de manera coordinada con la ciudadanía, para recuperar el orden, el respeto por el entorno y la buena imagen urbana que tanto merecen las y los pozarricenses.

Gonzalo Flores Castellanos; liderazgo y experiencia

Papantla, Ver.- Poner al servicio de la gente el poder para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, es la propuesta del candidato del pueblo, Mtro. Gonzalo Flores Castellanos, quien este lunes continuó su camino hacia el triunfo de la mano de los papantecos. Su recorrido lo llevó por las localidades de Mesa Chica Nueva, Augusto Gómez Villanueva, El Porvenir 2, Mesa Chica La Gloria y Llanos de San Lorenzo . En estas comunidades los ciudadanos le refrendaron su apoyo al señalar que Gonzalo Flores les representa progreso, mientras que otras opciones son estancamiento o en el peor de los casos el retroceso a escenarios donde Papantla experimentó el miedo y la incertidumbre. Por la noche en la cabecera municipal el abanderado por Morena se reunió con vecinos del sector Azteca, evento a donde también acudieron moradores de asentamientos como Margarita Maza de Juárez y Lázara Meldiú. Ahí, voces como la de Karina Navarro, expresaron unidad y fortaleza para con Flores Castellanos, reconociendo su liderazgo y experiencia, además de reiterar que como presidente municipal “Va a hacer un gran trabajo”. El candidato del pueblo aseveró que a diferencia de otras opciones donde siempre quieren ser los mismos, “En Morena tenemos la autoridad moral que otros no tienen, porque hemos cumplido”, y agregó: “Se suman a nosotros porque saben cómo somos, somos gente de bien”. Así el candidato del pueblo sigue imparable rumbo a la victoria en las casillas el próximo 1 de junio.

Presenta Naro Amador portal de queja ciudadana y el Plan “Renace Poza Rica”

*El próximo alcalde también dio a conocer a los integrantes de su planilla. Poza Rica, Ver.- Leonardo Amador Rodríguez nuevamente aventaja los demás candidatos con la presentación del Plan “Renace Poza Rica”, a cada uno de los integrantes de su planilla y como un plus, un portal web de queja ciudadana con el objetivo de plantear un proyecto de ciudad que de resultados desde la campaña.   Bajo un esquema de trasparencia se dio a conocer la trayectoria, formación académica, experiencia, vinculación con la historia del municipio y, entre otras cualidades, sus aportaciones sociales de cada uno de los candidatos a ediles. Posteriormente, el abanderado del PAN detalló el Plan “Renace Poza Rica”, una estrategia que defiende los derechos de todos, creado con meses de trabajo para conseguir una ciudad segura, justa e incluyente, alimentado por ciudadanos, hoteleros, restauranteros, comerciantes, transportistas y al sector obrero. 1. Recuperar los espacios públicos 2. Fortalecer la economía local 3. Garantizar el abasto de agua potable 4. Transparencia digital inmediata. 5. Generación de empleo real. 6. Creación de la Comisión Municipal de Protección Animal 7. Municipalización de la recolección de basura y los parquímetros 8. Alumbrado público funcional. 9. Seguridad con enfoque humano. 10. Apoyo real a las mujeres. 11. Infraestructura vial que resuelva problemas. 12. Reconversión económica de espacios en desuso de Pemex. 13. Movilidad y conectividad con transporte público. 14. Programa de Salud municipal. 15. Cultura y deporte municipal. 16. Ecología y medio ambiente. 17. La tecnología para uso del ciudadano. En este último anunció la puesta en servicio de un portal web que puede ser encontrado en internet como www.ciudadanosconaccion.com En esta herramienta tecnológica los pozarricenses pueden subir desde ahora sus reportes de los servicios públicos deficientes, incluso actos de corrupción, desde su celular, con la activación de su ubicación para registro de la problemática en tiempo real. Se explicó que “ciudadanos con acción”, recabará la información mediante un filtro, para verificar que los datos sean verídicos y quedará registrada mediante un mapa interactivo. Naro Amador puntualizó que una vez registrada la queja, en su gobierno se canalizará a las áreas correspondiente para dar soluciones de inmediato. El próximo presidente Municipal, puntualizó que este apoyo tecnológico ya puede usarse por los ciudadanos, “no necesitamos a que llegue enero y empezar a trabajar, estamos dando soluciones desde ahora”, externó. “Porque sé administrar, no improvisar. Porque vengo a servir, no a servirme. Poza Rica no está condenada a vivir en ruinas. Lo digo con convicción, con el apoyo de todos ¡Vamos a Renacer Poza Rica!”, concluyó.