Anilú Ingram llega a la Delegación del Infonavit

Veracruz, Ver – La ex diputada priísta y ex aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Veracruz Anilú Ingram Vallines, es desde ayer encargada de Despacho de la Delegación Federal del Infonavit, en el estado de Veracruz. A través de sus redes sociales, agradeció a la presidenta de México Claudia Sheinbaum; así como al titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Octavio Romero Oropeza, por designarla en dicho puesto. Ingram, quien además de política fue conductora de Televisión llega en sustitución de Erik Porres Blesa, quien había fungido como Delegado de la Institución desde el sexenio pasado.
Millonario desfalco en la Secretaria de Salud de Veracruz

El pozarricence Jorge Sisniega se encuentra en el ojo del huracán pues era el director de administración Xalapa, Ver.- El desgobierno de Cuitláhuac García desfalco por más de 2 mil millones de pesos los servicios de Salud de Veracruz, lo que constituye el mayor daño patrimonial, según se desprende de la revisión de la Cuenta Pública 2023 que llevó a cabo la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la cual ordenó 24 investigaciones contra funcionarios del sector salud estatal, presuntamente involucrados en el quebranto. Los informes de la ASF detallaron el esquema mediante el cual se cometió este desvío de recursos fue a través de contratos por adjudicación directa, otorgados a empresas de reciente creación y proveedores señalados por corrupción. De acuerdo con un reportaje de la revista Proceso, la responsabilidad de este desfalco podría recaer en Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la Secretaría de Salud de Veracruz y hombre de todas las confianzas de García Jiménez, pues a pesar de los tres cambios de titular que tuvo dicha secretaría a lo largo del sexenio, Sisniega Fernández mantuvo el control de los recursos financieros de la dependencia. Uno de los casos más sonados de irregularidades, es el que implica a la empresa Serel, que desde 2020 ha recibido contratos por más de 290 millones de pesos por concepto del Servicio Subrogado de Alimentos y Bebidas para la red hospitalaria de los Servicios de Salud de Veracruz. Dicha firma es filial del Corporativo Kosmos, sobre el cual pesan acusaciones por monopolizar contratos y suministrar alimentos en mal estado. Se le identificaba como parte del denominado “Cártel de la Comida”, sobre el cual se realizaron investigaciones en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó el congelamiento de sus cuentas. Pese a ello, el gobierno de Cuitláhuac García continuó adjudicándole diversos contratos.
Alerta epidemiológica por aumento de casos de sarampión

Chihuahua El Secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza, informó sobre la confirmación de 203 casos de sarampión en Chihuahua, con una distribución preocupante en 16 municipios. Los datos revelan que Cuauhtémoc concentra el 64% de los casos (130 registros), seguido por Chihuahua capital con 32 casos. Ante esto La Secretaría de Salud activó un operativo especial que incluye: Refuerzo de vacunación en zonas afectadas, Ampliación de cercos sanitarios, Monitoreo constante en unidades médicas, Reuniones diarias de seguimiento epidemiológico, Población en riesgo y recomendaciones. Baeza enfatizó que los grupos prioritarios para vacunación son: ✔ Niños de 1 a 9 años, ✔ Mujeres embarazadas, ✔ Personas inmunodeprimidas y Adultos menores de 39 años sin esquema completo. Síntomas de alarma: Fiebre alta (mayor a 38°C), Erupción cutánea, Conjuntivitis, Tos y flujo nasal, Distribución geográfica de casos, Municipio. Al momento se han presentado ya casos en diferentes municipios, como son: Cuauhtémoc 130; Chihuahua 32; Ahumada16; Riva Palacio 15; Namiquipa 12; Ojinaga 4; Juárez 3; Otros 9 municipios con 11 casos cada uno. Debido a lo anterior se han implementado acciones preventivas claves como son: Revisar cartillas de vacunación, Usar cubrebocas en lugares públicos, Evitar automedicación, Acudir inmediatamente al detectar síntomas y el Aislamiento preventivo de casos sospechosos El secretario Baeza agradeció el apoyo de la federación para el abasto de vacunas e insumos, y recordó que el sarampión es 10 veces más contagioso que el COVID-19. Las brigadas médicas recorrerán colonias y comunidades rurales para aplicar la vacuna triple viral (SRP).
LUTO EN EL FUTBOL MUNDIAL; MUERE LEO BEENHAKKER

El trotamundos era ampliamente conocido en México donde dirigió a las Águilas del América y las Chivas del Guadalajara. Holanda Hay luto en el futbol mundial luego de que este día se ha dado a conocer la lamentable muerte del histórico técnico neerlandés, Leo Beenhakker, a los 82 años de edad. Durante horas de la mañana de este 10 de abril cuando comenzó a trascender la noticia mediante diversos medios de comunicación de Países Bajos, lugar de donde era originario. El histórico exfutbolista ya se encontraba enfermo desde hace varios meses. Incluso, la prensa de su país reportó hace unas semanas que ya no salía de su casa debido a lo delicado que estaba, por lo que su salud pudo haber empeorado, siendo esta la probable causa de su muerte, aunque de momento se desconocen más detalles. Leo Beenhakker nació un 2 de agosto de 1942 en la ciudad de Rotterdam, en Países Bajos. Aunque fue futbolista durante un tiempo, una lesión lo hizo cambiar de aspiraciones profesionales, comenzando así una memorable trayectoria como director técnico. Desde el banquillo, Leo triunfó en la Eredivisie con Ajax y Feyenoord. Su gran paso por su país natal llamó la atención del Real Madrid, donde dirigió durante cuatro temporadas, conquistando tres títulos de liga, una Copa del Rey y dos Supercopas de España. El neerlandés se caracterizó por ser un auténtico trotamundos, dirigiendo incluso en el futbol mexicano, con los dos equipos más populares: América y Chivas. Beenhakker tomó las riendas de los azulcremas en dos etapas distintas, primero en la temporada 1994-1995 y después en la 2003-2004, mientras que en el Rebaño lo hizo en la 95-96. Aunque no pudo levantar un trofeo en el balompié azteca, su estilo de juego deslumbró al punto en que América fue conocido como “Las Águilas Africanas”.
Lorena López es suma de voluntades y amor por Coatzintla

La promotora del PT, encuentra buena aceptación ensu recorrido por Coatzintla Coatzintla, Ver. – Con paso firme y convicción, Lorena López, promotora de afiliación del Partido del Trabajo (PT), continúa recorriendo cada rincón del municipio, donde es recibida con entusiasmo por ciudadanas y ciudadanos que escuchan atentamente su mensaje de transformación y justicia social. Durante sus visitas a las colonias, Lorena ha encontrado una respuesta cálida por parte de la población, que reconoce en ella a una mujer incansable, con firmes valores, principios sólidos y, sobre todo, un profundo amor por Coatzintla. Su arraigo con el municipio y su compromiso con las causas sociales han sido destacados por los propios vecinos, quienes consideran que esa cercanía con el pueblo es una gran ventaja. López lleva consigo el mensaje de renovación y transformación que impulsa la Cuarta Transformación, el movimiento que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador, que hoy se consolida con Claudia Sheinbaum desde la Presidencia de la República y con Rocío Nahle al frente del Gobierno de Veracruz. Conscientes de ello, muchas personas han decidido sumarse al programa de afiliación que promueve, convencidas de que ella será parte fundamental en la construcción del segundo piso de la 4T. Lorena López representa una ruta alternativa dentro del movimiento transformador, con una visión cercana, incluyente y profundamente comprometida con las necesidades reales del pueblo coatzinteco. Su trabajo diario y contacto directo con la ciudadanía la posicionan como una figura clave en la continuidad del proyecto de transformación nacional y estatal desde lo local, porque es tiempo de mujeres.