Yarrington de regreso a México

El ex gobernador de Tamaulipas deberá enfrentar a la justicia mexicana tras ser deportado El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue deportado desde Estados Unidos y entregado a autoridades mexicanas luego de pasar casi siete años preso en EU. Autoridades de Estados Unidos entregaron a Tomás Jesús Yarrington Ruvalcaba a elementos de la Interpol al mando de la Fiscalía General de la República tras terminar su sentencia en aquel país. La deportación se llevó a cabo en el cruce fronterizo de Tijuana, Baja California en México, y San Isidro, California, de EU. Ahí, se le cumplimentaron un par de órdenes de aprehensión pendientes en México por delitos contra la salud y lavado de dinero. Por ello, fue trasladado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México, para comenzar su proceso penal ante la justicia mexicana. El también excandidato presidencial fue extraditado a EU desde Italia en abril de 2018 donde era requerido por los delitos de extorsión/chantaje, contrabando de drogas, lavado de activos y fraude bancario. Previamente, en abril de 2017, Yarrington fue capturado en aquel país europeo mientras viajaba bajo un nombre ficticio, utilizando un pasaporte falso, de acuerdo con las autoridades de Estados Unidos. Según las acusaciones en su contra en Estados Unidos, aproximadamente en 1998 Yarrington —gobernador de Tamaulipas desde 1999 hasta 2004— supuestamente recibió sobornos de narcotraficantes que operaban en la entidad, incluyendo el Cartel del Golfo. “A cambio, Yarrington presuntamente les permitió operar libremente su empresa a gran escala de múltiples toneladas de droga, la cual incluía el contrabando de grandes cantidades de drogas hacia los Estados Unidos para su distribución. Desde 2007 hasta 2009, Yarrington presuntamente se involucró en el contrabando de grandes cantidades de cocaína mediante el puerto de Veracruz a los Estados Unidos”, señala la información del ICE de EU. Luego de declararse culpable, la sentencia de Yarrington se redujo, por lo que pudo salir libre de la prisión donde se encontraba en EU. Aunque ahora deberá comparecer ante la justicia mexicana.

LIBERAN A “DON NETO”

* El fundador del Cártel de Guadalajara fue señalado de asesinar al agente de la DEA Kiki Camarena junto a Caro Quintero.  Fue liberado Ernesto Fonseca Carrillo, alias “Don Neto”, exlíder del “Cártel de Guadalajara”, luego de cumplir una condena de 40 años por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985. Pasó 30 años en una prisión federal y 10 en privación domiciliaria por motivos de salud, a la edad de 94 años, “Don Neto”, el líder y mentor de figuras como Rafael Caro Quintero, “El Azul”, y tío de Amado Carrillo, “El Señor de los Cielos”, ya quedó libre. “Don Neto” fue detenido en abril de 1985 en Puerto Vallarta. Cuando en 2016 se determinó que no podía permanecer en un penal, el criminal cumplió el resto de su condena en una residencia de lujo en el Fraccionamiento Hacienda Valle Escondido en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Fonseca Carrillo es el único de sus socios que pudo librar el traslado a Estados Unidos, a diferencia de Caro Quintero, quien podría enfrentar la pena de muerte en el país americano por también haber participado en el asesinato de “Kiki” Camarena. En 1984, cuando Don Neto y Caro Quintero vivían sus primeros años de actividad criminal, las autoridades catearon el rancho nombrado “El Búfalo”, localizado en Allende, Chihuahua. El Ejército halló que en el área de los sembradíos, alrededor de tres mil trabajadores realizaban la cosecha, siembra y embalaje de marihuana; asimismo, en las bodegas se encontraban alrededor de 10 mil toneladas de esa droga. Uno de los dirigentes de ese operativo fue el agente de la DEA Kiki Camarena, a quien un año después, Quintero y Don Neto secuestraron en el consulado de Guadalajara. Durante 30 días, los capos lo torturaron y después abandonaron sus restos en Michoacán.

Espina bífida afecta a más de 60 personas en Veracruz

Se trata de un defecto del tubo neural que impide el desarrollo completo de la columna y la médula espinal en el útero, lo que puede provocar discapacidades físicas y neurológicas de distinta gravedad. VERACRUZ De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en 2023 se documentaron 27 casos de espina bífida en la entidad, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 36, de los cuales 27 corresponden a mujeres y 9 a hombres. Sin embargo, esta es la única enfermedad rara incluida en el boletín, mientras que del resto no existen registros oficiales. En México, la falta de una base de datos estatalizada impide conocer la incidencia real de las enfermedades raras por entidad, lo que dificulta la identificación de patrones y la formulación de estrategias de atención y prevención, especialmente en estados como Veracruz. Cada 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, término que engloba padecimientos de baja incidencia en la población. Estas enfermedades suelen ser crónicas, graves, incapacitantes y progresivas. Según el artículo 224 de la Ley General de Salud, se considera rara cualquier enfermedad que afecte a no más de cinco personas por cada 10,000 habitantes. Algunas de las enfermedades raras reconocidas por el Consejo de Salubridad General incluyen hemofilia, fibrosis quística, mucopolisacaridosis (MPS), síndrome de Turner, enfermedad de Pompe, histiocitosis, hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia, enfermedad de Gaucher (tipos 1, 2 y 3), enfermedad de Fabry, hiperplasia suprarrenal congénita y homocistinuria. Diagnóstico temprano, clave para la atención María Magdalena Ortiz, madre de Ángel, un niño de cuatro años diagnosticado con enfermedad de Gaucher, relató su experiencia: “Tras presentar inflamaciones en el abdomen, fue diagnosticado a los dos años en el Centro de Alta Especialidad de Xalapa. Hoy parece un niño sano, pues realiza todas sus actividades de manera normal”. El diagnóstico oportuno es fundamental para mejorar el pronóstico de estos pacientes. Por ello, la Secretaría de Salud de Veracruz ha fortalecido el área de Genética Médica, con el objetivo de detectar a tiempo las primeras manifestaciones de estas enfermedades y orientar a las familias sobre los tratamientos adecuados. Monserrat Paz Ramírez, especialista del Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio, destacó que estas afecciones tienen una baja incidencia y que actualmente se trabaja en la creación de un registro nacional para conocer con mayor precisión su prevalencia. En Veracruz, algunas de las enfermedades raras más frecuentes son la ataxia espinocerebelosa, el síndrome de Turner, la espina bífida, la enfermedad de Gaucher y la mucopolisacaridosis. Estas condiciones pueden generar complicaciones severas, como afectaciones en el sistema nervioso central, órganos como el hígado, el bazo y el corazón, así como deformidades óseas. Para lograr un diagnóstico preciso, los especialistas en Genética analizan el historial familiar del paciente mediante la elaboración de un árbol genealógico. Posteriormente, realizan una evaluación clínica completa y, en caso necesario, pruebas genéticas que confirmen o descarten la enfermedad. El acceso a una atención médica integral mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes, pero requiere la intervención de múltiples especialistas, como neurólogos, pediatras y rehabilitadores. No obstante, la evolución de cada caso depende de la respuesta del organismo a los tratamientos y medicamentos disponibles.

Tigres: Felinos y Piratas empatan en Campeche

En lo que fue el décimo partido de pretemporada para la novena bengalí y segundo en Campeche, los quintanarroenses igualaron a dos carreras frente a los Piratas San Francisco de Campeche, Cam. (www.tigresqroo.com) 7 de abril de 2025.- Una vez más el texano Cameron Gann lució en el centro del diamante, al colgar cuatro ceros; mientras que el californiano Antonio “Tony” Monroy, dio un homerun solitario en la novena entrada, aunque a final de cuentas los Tigres de Quintana Roo y los Piratas de Campeche empataran 2-2, en un juego de exhibición celebrado en el estadio Nelson Barrera Romellón de la Ciudad Amurallada. Con este empate, los de bengala bajo la batuta del “Conejo” CJ Retherford, vieron rota una racha de siete triunfos en fila en Spring Training, colocándose con números de siete éxitos dos reveses y un empate. La pizarra en este compromiso de pretemporada se puso en marcha en el mismo primer inning a favor de los Tigres con una carrera, la cual fue timbrada por Cornelius Randolph, gracias a un doblete impulsor de Willie Calhoun hacia el jardín derecho. Así transcurrió el desafío, hasta que en el cierre de la séptima entrada, los Piratas igualaron el pizarrón, a través de un cuadrangular solitario de Jack Conley por encima de la barda del bosque izquierdo. Pero los Tigres recuperaron la ventaja en el noveno acto, con el segundo homerun del Spring Training para el californiano Antonio Monroy, superando la barda del prado de la derecha; pero en la conclusión de dicho episodio, Christian Ibarra empató la contienda, con un imparable que hizo anotar a Marco Antonio Guzmán Jr. En cuanto al pitcheo se refiere, los Tigres iniciaron el partido con el estadounidense Cameron Gann, quien trabajó cuatro innings, de cuatro hits y un ponche; siendo relevado por el estadounidense Ronnie Williams, que se mantuvo en la loma por espacio de dos episodios con dos tercios, cinco indiscutibles, uno de ellos de vuelta entera, un timbrazo que fue limpio y tres chocolates. Mientras que el tercer brazo felino fue Joseph Jones Jr., con un tercio de inning, antes de que en el octavo capítulo fuera el turno del ex Grandes Ligas, Clayton Andrews; mientras que el noveno rollo lo lanzó el dominicano Henry Montas. Por lo que concierne a los Piratas, ellos tuvieron en el montículo como abridor al sudafricano Dylan Unsworth, en labor de cuatro entradas, con seis indiscutibles, una carrera que fue limpia, tres abanicados y un golpeado; cediendo su lugar al campechano Luis Castillo (1 entrada), Ernesto Borges (2), Norman Elenes (1) y Diogenes Almengo (1). Este martes 8 de abril en punto de las 19:00 horas (20:00 horas en Quintana Roo) en el estadio Nelson Barrera Romellón se jugará el undécimo juego de pretemporada para los Tigres de Quintana Roo, sexto con los Piratas de Campeche y tercero ante ellos en calidad de equipo visitante.

Olmecas: Gran noche a la ofensiva para Tabasco

Se impusieron 8-2 a Leones de Yucatán en el estadio Centenario; mañana se enfrentan en Cárdenas Villahermosa, Tab. (Prensa Olmecas) 8 de abril de 2025.- Poderosa ofensiva de 13 hits encaminó a los Olmecas de Tabasco al triunfo 8-2 ante Leones de Yucatán, juego de preparación celebrado en el “Centenario” de Villahermosa que registró una gran respuesta de la afición local. La tropa tabasqueña logró hacer daño en la conclusión del segundo tramo al dominicano Cesar Valdez, ahí llenaron las colchonetas con hit de Félix Pérez, rola de bola ocupada por Kelvin Melean y boleto gratis a Leo Heras, entonces, quedó servida la mesa a José Félix, disparó doble vaciando los senderos. En el siguiente acto volvieron a la carga, Jasson Atondo conectó doble, Domingo Leyba lo imitó, así llegó la cuarta anotación, en jugada difícil por la antesala, que no pudo controlar Josh Fuentes, arribó otra y Melean mantuvo el ataque, gracias a inatrapable remolcador de una más. En la sexta volvieron a manifestarse en el pizarrón, Alan Espinoza no desaprovechó casa llena y colocó dos en tierra prometida tras largo imparable en el callejón right-center. Los peninsulares descontaron en su cuarto turno, luego de dos outs, pasaporte a Art Charles, infield hit de Luis Juárez y sencillo productor para Aledmys Díaz. En la séptima Webster Rivas detonó jonrón solitario, fue todo lo que consiguieron en la jornada. José Samayoa inició por los locales, transitó cuatro episodios, tres hits, una carrera, cuatro ponches y una base, relevaron R.J. Martínez, Henry Omaña, Mario Jiménez, Nick Struck y Fernando Salas. Del lado yucateco empezó en el cerrito Cesar Valdez, compleja noche del quisqueyano, seis veces le timbraron en tres innings, siguieron Lisalverto Bonilla, Francisco Haro, Aaron Shortridge y Enrique Burgos. Este miércoles, ambos escuadrones se enfrentarán de nuevo, el desafío se llevará a cabo en el estadio “Emilio Ruiz Ross” de Cárdenas, Tabasco.

Sube de tono guerra comercial Estados Unidos-China

China anunció que recurrió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la imposición por parte de Estados Unidos, más temprano, de nuevos aranceles sobre los productos chinos. El gigante asiático, segunda economía mundial, se opone con fuerza a la masiva campaña de aranceles lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump, que está sacudiendo el sistema comercial internacional. China es la principal víctima de las nuevas medidas estadounidenses que entraron en vigor el miércoles. Los aranceles sobre sus productos aumentaron del 34% al 84%. Incremento que se suma al 20% impuesto por Estados Unidos sobre los bienes chinos desde enero. “Este aumento adicional del 50% en los aranceles es un nuevo error que se suma a los anteriores y pone de manifiesto la naturaleza unilateral y coercitiva de las medidas estadounidenses”, denunció el miércoles por la noche un portavoz del Ministerio chino de Comercio. “China inició un procedimiento ante el mecanismo de resolución de disputas de la OMC”, destacó en un comunicado. China también anunció hoy que subirá sus aranceles de represalia sobre los productos estadounidenses al 84%, y no al 34% como previsto inicialmente, lo que constituye una nueva escalada en la guerra comercial entre Pekín y Washington

Movimiento Ciudadano en Veracruz mal y de malas

Militantes son desechados para dar cabida a “chapulines” como Emilio Olvera y Mariano Romero Xalapa, Ver.- El Partido de Dante Delgado en Veracruz va de mal en peor y lejos de ser una opción en estas elecciones, se ha convertido en más de lo mismo ante la imposición de candidatos y la falta de filtros en su selección lo cual incluso los ha llevado a dar marcha atrás como ocurrió recientemente en Castillo de Teayo. Ahí su candidato Artemio N es señalado de ser un presunto delincuente y de acuerdo con familiares que pidieron reservar su nombre por el temor a represalias, el abanderado naranja es un comerciante de 53 años que enfrenta una orden de aprehensión desde el año 2009 por el delito de pederastia, de acuerdo con el número de investigación ministerial 076/289/2009. En Poza Rica las distinguidas militantes del partido naranja, la Lic. Graciela Oyuki León Bonilla y la Lic. Marlene Anahí Azuara Gómez formalizaron su renuncia luego de que sin previo aviso se les hizo a un lado de la candidatura para dar paso al cuestionado ex delegado de Bienestar Emilio Olvera, quien hoy es su aspirante a la presidencia municipal. El caso Papantla merece mención aparte pues Movimiento Ciudadana se convirtió de un momento a otro en refugio de ex perredistas y en días se echó abajo las aspiraciones a la alcaldía del Dr. Rodolfo Guadalupe Quiroz Mar, y tras una encuesta ficticia Mariano Romero se convirtió en candidato. Antes tras sentirse relegados por su partido los regidores papantecos: Lucía Moncayo y Florencio García, anunciaron a través de una asamblea informativa, su decisión de separarse de esta corriente política y hoy apoyan con todo a Morena. Tan mal andan las cosas en ese instituto político que su mismo candidato a la gubernatura en la pasada elección, Polo Deschamps es ahora candidato de Morena.

80 AÑOS DE PRISIÓN A RESPONSABLE DEL DELITO DE SECUESTRO AGRAVADO

Tantoyuca, Ver.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Tantoyuca logró sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Rey Gilberto “N” como responsable del delito de secuestro agravado cometido en agravio de tres víctimas con identidades resguardadas. Hechos acontecidos el 1 de diciembre del 2015 en la colonia 20 de noviembre de Tempoal, cuando el ahora sentenciado sometió a las víctimas, privándolas de la libertad. Posteriormente se exigió un pago de rescate a los familiares, sin embargo las víctimas fueron liberadas mediante un operativo policial. El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del proceso penal 29/2018.

Orientan a jóvenes sobre engaño telefónico y extorsión

Papantla, Ver.- La Unidad Especializada en Combate al Secuestro, a través del Departamento de Negociación en Secuestros, impartió una plática preventiva dirigida a estudiantes del CECyTEV, perteneciente a este municipio, en relación a los delitos engaño telefónico y extorsión en sus modalidades de sexting, grooming, morphing y ciberbullying. El objetivo fue informar a las y los alumnos sobre las diversas formas en que operan las personas dedicadas a estos delitos y como poder identificarlos y erradicarlos mediante el auto cuidado como lo es la cultura de la denuncia. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de continuar trabajando a favor de la sociedad veracruzana.