ALARMA MORTANDAD DE GANADO POR INTOXICACIÓN CON POLLINAZA

VILLAHERMOSA, TABASCO En la última semana se reportó la muerte masiva de reses en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, por el consumo de pollinaza contaminada. La intoxicación fue reportada en 15 poblaciones y afectó a 40 rancheros, lo que activó la alarma en el estado. Fue el pasado viernes 14 de marzo cuando las primeras vacas empezaron a morir y los fallecimientos continuaron. El ganadero Felipe Valencia Carranza externó que su familia se encuentra devastada, pues han perdido todo su patrimonio a causa de esta inesperada situación. “Estamos viendo un desastre que jamás en mi vida me lo hubiera imaginado, a partir del día viernes de la semana pasada inició para mí un calvario, todavía hay unas muriendo, pero ya todo se acabó, de los 600 animales, cuando mucho quedan 25-30, ahorita estamos enterrando un lote de novillonas de genética Nelore, Brah- man rojo y Gyr”, apuntó. Felipe señaló que esta situación también afectó el hato ganadero de su hermano, Gildardo Valencia Carranza, quien vio morir al menos 500 reses estos días, que eran con las que contaba. Mientras que la Asociación Ganadera de Huimanguillo ha reportado que otros ranchos perdieron también más de 700 reses. Por su lado, Don Rodolfo, también ganadero del municipio de Huimanguillo, Tabasco, refirió que ante la velocidad con que las reses están muriendo, no ha habido tiempo de reaccionar, por lo que es difícil salvar a los animales, pues un día se veían bien y al día siguiente ya estaban agonizando. “El problema que estamos padeciendo, no nada más es aquí, sino que somos varios ganaderos en esta zona de la sabana, de Huimanguillo”, comentó al tiempo que detalló que hasta el momento en su rancho tiene contabilizados 16 animales muertos. De acuerdo con la Asociación Ganadera de Huimanguillo, el envenenamiento se ha reportado en 15 poblaciones del municipio de Tabasco y son cerca de 40 ganaderos los que se han visto afectados con pérdidas millonarias debido a que cada ejemplar llega a costar hasta 40 mil pesos. La pollinaza es un subproducto compuesto de excreto y contiene residuos de alimento de la crianza de pollos a la que añaden granos; por ser un alimento barato de 2 pesos el kilo, los productores la usan desde hace tres décadas. Desde hace 25 años no se registraba la muerte masiva de animales en la zona por la contaminación de este alimento.
EL CUAU SE SALVA DEL DESAFUERO ANTE ACUSACIÓN DE VIOLACIÓN

Pide PT a la sección Instructora es que haga su trabajo, que escuche a las víctimas, que escuche al presunto imputado, que se llene de elementos para definir si hay procedencia Ciudad de México Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, los diputados aprobaron que se deseche la solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos En el pleno de la Cámara de Diputados, los legisladores votaron en contra de desechar la solicitud de desafuero de la fiscalía de Morelos al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana. En el pleno de la Cámara de Diputados, los legisladores votaron a favor desechar la solicitud de desafuero de la fiscalía de Morelos al diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa en contra de su media hermana. Por su parte, la diputada Lilia Aguilar Gil, del Partido del Trabajo (PT) adelantó que su bancada votará en contra del dictamen. «Si se devuelve a la Sección Instructora con un voto en contra de este dictamen, lo que estamos diciéndole a la Sección Instructora es que haga su trabajo, que escuche a las víctimas, que escuche al presunto imputado, que se llene de elementos para definir si hay procedencia», aclaró la legisladora. Antes de finalizar las participaciones, Cuauhtémoc Blanco, se dirigió al pleno, a invitación de la diputada morenista Adriana Quiroz. El legislador señaló que su conciencia está tranquila y que no tiene miedo por eso «da la cara». Después de su intervención, los legisladores de distintos partidos se inconformaron y pidieron otra ronda para poder participar, además reprocharon al presidente de la Cámara de Diputados por dejar que Cuauhtémoc Blanco hablara en tribuna.
Morena 3, PAN uno en la elección extraordinaria del estado de Puebla

En Chignahuapan con el 56 por ciento de participación en la jornada exxtraordinaria, Morena logró sumar este territorio a su lista de alcaldías, gobernado en el pasado por el PRI. El morenista Juan Rivera Trejo es el alcalde electo del municipio. Rivera Trejo, quien compitió en candidatura común entre Morena, Nueva Alianza y Fuerza por México, consiguió el voto de 13 mil 407 personas el pasado domingo. El segundo lugar lo obtuvo la abanderada de Movimiento Ciudadano, Yasmín Medina Carrasco, con nueve mil 325 votos. José Pedro Fernández Moreno, de Pacto Social de Integración, alcanzó mil 229 votos. En último lugar, el candidato priista Mario Olvera Cortés, quien decidió declinar a la contienda el último día de campaña, recibió 398 votos. En Xiutetelco, donde se impugnó el triunfo del emecista Germán Hilario Cano, Morena y partidos aliados (PT y Nueva Alianza) lograron desplazar a Movimiento Ciudadano en esta última jornada, garantizando la reelección de su candidato Baltazar Narciso Baltazar con ocho mil 854 votos. En contraste, Hilario Cano no recibió el mismo respaldo que el 2 de junio, sino que pasó a segundo lugar con siete mil 393 sufragios. La diferencia de votos fue corta. Narciso obtuvo el 48 por ciento e Hilario Cano el 40 por ciento de sufragios de las actas contabilizadas. El resto de candidatos que compitieron, cuatro, recibieron menos de mil votos cada uno. María Morelos Perdomo, de Fuerza por México registró 528 sufragios, la priista Silvia Durán Altamirano 475, Carol Aguirre Bruno de PSI recibió 158 y Karla Rojas Mora, del Partido Verde, obtuvo 110 votos. En Ayotoxco de Guerrero, Morena se impuso al candidato de sus partidos aliados. En 2024, Javier Becerril Galicia -del PT y el Verde- se declaró ganador con base en el PREP, que exhibió su arrasador triunfo con el 44 por ciento de los votos a su favor sobre el oficialismo que logró el 37 por ciento. Tras la última jornada, Morena le dio la vuelta a la elección. Su abanderada Alicia Guerrero Hernández obtuvo dos mil 52 votos, lo que representó el 46 por ciento de los sufragios contabilizados hasta la mañana de este lunes. En contraste, Becerril Galicia (que compitió nuevamente por el Verde y el PT) registró mil 993 votos. Por una diferencia de 59 votos, el PREP le ha dado ventaja al partido oficialista. Pedro Báez Vargas, del PAN, obtuvo 323 votos. Cabe mencionar que, una vez concluya la contabilización del 100 por ciento de las actas, el resultado puede cambiar repentinamente para Morena, partido que hasta ahora abandera el triunfo. Mientras tanto en Venustiano Carranza con 13 mil 146 votos en lo que va de las actas contabilizadas, la ciudadanía ratificó el triunfo de Marco Valencia Ávila, quien rindió protesta como alcalde en 2024 previo a ser anulada su elección en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aquí Neto García, no pudo ni con el apoyo de Morena y cinco partidos.
Rinden homenaje póstumo a Policía Ministerial fallecido en Tuxpan

Xalapa, Ver., 25 de marzo de 2025.- En las oficinas centrales, la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, presidió un homenaje póstumo al compañero de la Policía Ministerial, Raúl Palma Moguel, quien falleció en cumplimiento de su deber el pasado 7 de marzo del presente año. A nombre de sus compañeros, la policía ministerial de investigación, Nadyely Navarrete Molina, pronunció un emotivo mensaje en memoria de Raúl Palma Moguel. Acto seguido, el Delegado Regional de la Policía Ministerial de la Zona Norte Tuxpan, René García Sampayo, llevó a cabo el pase de lista. Posteriormente, se llevaron a cabo tres tiros de salva en su honor, y la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública interpretó el toque de silencio. La Fiscal General hizo entrega de la bandera a la esposa del compañero fallecido y expresó personalmente sus condolencias, resaltando la invaluable labor de Raúl Palma Moguel como servidor público durante más de 30 años de carrera, por lo que su ejemplo de compromiso y entrega perdurará como un legado imborrable para la institución.
Contará Los Pinos con panteón comunitario

Faculta cabildo la compra de dos predios
Demandan pavimentar completa la calle Profesores

Comandancia policiaca y primaria se ven afectados
Protestan Padres en Supervisión Escolar

Primaria Morelos se queda sin algunos maestros,intendentes y secretarias.
Rancho Izaguirre no era campo de exterminio

Solo mataban a quienes querían escapar, confiesa el orgullo veracruzano “Comandante Lastra” responsable del reclutamiento para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y tuvo a su cargo el predio de mayo del 2024 a inicios de marzo del 2025.