Del 14 al 25 de abril las vacaciones de Semana Santa

Ciudad de México.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó un periodo de descanso de dos semanas por Semana Santa en el ciclo escolar 2024-2025, según el calendario oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El receso abarcará del lunes 14 al viernes 25 de abril de 2025, y será aplicable para todos los niveles de educación básica, tanto en escuelas públicas como privadas, así como para las instituciones de formación docente. Esta medida busca otorgar un mayor periodo de recuperación para estudiantes, docentes y personal administrativo durante la primavera. 190 días de clases y fechas clave del calendarioEl calendario escolar contempla 190 días efectivos de clases para educación básica y 195 días para escuelas normales y de formación docente. Además, incluye ocho sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) y siete suspensiones oficiales: 16 de septiembre de 2024 18 de noviembre de 2024 3 de febrero de 2025 17 de marzo de 2025 1, 5 y 15 de mayo de 2025 El primer periodo vacacional tuvo lugar del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025. El segundo será en Semana Santa, en abril. Las fechas para registro de calificaciones son: 22 de noviembre de 2024, 21 de marzo y 11 de julio de 2025. La entrega de boletas se hará del 25 al 31 de marzo y del 14 al 16 de julio. Preparación escolar y cierre del cicloEl calendario también incluye actividades previas al inicio del ciclo. Los días 22 y 23 de agosto de 2024 están destinados a la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y a las Jornadas de Limpieza en las escuelas, con el objetivo de preparar los planteles para el regreso a clases. En cuanto a las escuelas Normales, el cierre del ciclo escolar está programado para el 16 de julio de 2025, y los exámenes profesionales se realizarán entre el 17 y el 23 de julio del mismo año.

Doce muertos al caer camioneta al barranco

Al menos 12 personas fallecidas fue el saldo que dejó un accidente automovilístico en la Sierra de Santiago, en Nuevo León. La tragedia se reportó a la altura del kilómetro 14 de la Carretera hacia la Cola de Caballo, a la altura de la comunidad Los Comales. Las primeras líneas de investigación indican que el conductor de una camioneta tipo Van perdió el control de la unidad y se desbarrancó en la sierra, provocando además un incendio forestal. Conforme a información de Protección Civil de Nuevo León, en el accidente 12 personas perdieron la vida y cinco resultaron lesionadas, quienes fueron trasladadas a distintos hospitales. Se ha confirmado que los doce fallecidos pertenecen a la familia Martínez Quintanilla y eran de Nuevo Laredo, Tamaulipas. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, también expresó sus condolencias en un comunicado difundido en redes sociales. “Lamento profundamente la tragedia en la que perdieron la vida 12 integrantes de la familia Martínez Quintanilla, originaria de Nuevo Laredo

Jornada Electoral en calma: SAP

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La jornada de elecciones extraordinarias que se lleva a cabo en los municipios de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Ayotoxco y Xiutetelco, transcurre en calma y sin incidentes que lamentar, así lo informó el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala. El funcionario estatal refirió que desde el inicio del proceso, ha prevalecido un ambiente de tranquilidad y las actividades en estas alcaldías se desarrollan en paz y con incidentes menores. Agregó que durante toda la jornada, se mantiene la presencia activa de personal de las diversas corporaciones de seguridad pública en los cuatro municipios, con el fin de resguardar el orden y la seguridad de los votantes. Además, se monitorea de manera permanente todo el proceso electoral para garantizar la gobernabilidad y seguridad social. Finalmente, confió en que durante el resto de la jornada no se presenten incidentes que lamentar y la población participe con libertad y en paz en este ejercicio democrático. Por ello, conminó a los partidos políticos a cerrar este proceso en un clima de tranquilidad y respeto.